popocatépetl

share

El volcán Popocatépetl, también conocido cariñosamente como “Don Goyo”, se convirtió en un fenómeno de alcance mundial por su reciente actividad, por lo cual, la noticia sobre las erupciones y emisiones de ceniza alertaron a las autoridades de Puebla, Tlaxcala y la Ciudad de México, al mismo tiempo llegando a los noticieros extranjeros, incluyendo Japón. 

share

Con el fin de garantizar un plan de evacuación eficiente, en caso de que se presente un cambio en el semáforo de la actividad del volcán Popocatépetl, el Gobierno de Morelos, a través de la Coordinación de Protección Civil Morelos (CEPCM) y la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), llevaron a cabo un recorrido por las rutas de evacuación establecidas por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

share

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informa este sábado 27 de mayo que se mantiene el semáforo en Amarillo Fase 3 de la alerta volcá nica del Popocatépetl.

El  corte  del  monitoreo  del   Popocatépetl  muestra  que  en  general  su  amplitud  ha disminuido, presentando sólo algunos episodios mayores con duraciones de una  a dos horas.
En las últimas 24 horas no se registraron explosiones.

share

Autoridades del sector ambiental federal y estatal que conforman la Sección 7 de la Fuerza de Tarea Volcán Popocatépetl, que encabeza la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) del Gobierno de Morelos, dirigida por José Luis Galindo Cortez, sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de la Región para Latinoamérica y el Caribe del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), a fin de coordinar acciones de preparación y respuesta para la atención de animales de compañía, silvestres y ganado, en caso de requerirse ante la actividad del coloso.

share

El Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo aseguró que su administración mantiene un trabajo institucional entre las dependencias y órdenes de gobierno para implementar acciones que brinden seguridad y atención inmediata a las y los habitantes cercanos al volcán Popocatépetl; aunque se mantiene la alerta preventiva, el Estado está listo para actuar ante cualquier emergencia.

share

El Atlas Nacional de Riesgos provee un mapa actualizado de flujos de lava en caso de que el Popocatépetl llegara a hacer erupción mayor, tras la reciente actividad que ha registrado en las últimas semanas. En el mismo se encuentran contemplados los poblados de Morelos que resultarían afectados, en caso de que se presente este evento. De manera general, son 6 los municipios que llegarían a ser afectados, de un grado de alto riesgo hasta bajo riesgo y son:

-Tetela del Volcán
-Zacualpan de Amilpas
-Temoac
-Yecapixtla
-Ocuituco
-Hueyapan

share

Tras el cambio del Semáforo de Alerta Volcánica de Amarillo Fase 2 a Fase 3 y, por instrucción del Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, se activó el plan ‘Fuerza Tarea Popocatépetl’, que permite a las autoridades estatales estar preparadas ante una eventualidad. 

share

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha dispuesto un total de siete mil 275 elementos que serán desplegados en los municipios en los estados que colindan con el volcán Popocatépetl. 

Durante la conferencia de prensa matutina que encabezó ayer el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), destacó que además de contar con el apoyo de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), así como de las entidades federativas de Morelos, Estado de México, Puebla y Tlaxcala, también está la ayuda de las Fuerzas Armadas. 

share

Usar cubrebocas, gafas y proteger a mascotas y animales del campo son las principales medidas preventivas que debe tomar en cuenta la población. 

El sector Salud pertenece al plan Fuerza de Tarea Popocatépetl, por lo que participarán activamente en caso de ser necesario, por ahora, nos corresponde emitir las recomendaciones a la población para el Amarillo fase 3”, dijo el titular de Salud en Morelos, Marco Antonio Cantú Cuevas. 

share

Tras el cambio en el Semáforo de Alerta Volcánica a Amarillo fase 3, la cual es preventiva y no de alarma, el Gobierno del Estado pide a la ciudadanía mantener la calma ante la actividad del Popocatépetl y seguir las recomendaciones que las autoridades oficiales emitan, a fin de salvaguardar su integridad.

share

Luis Arturo Cornejo Alatorre, secretario de Educación en Morelos, anunció que 181 escuelas ubicadas en los 6 municipios de Morelos más cercanos al 

share

En los últimos minutos el volcán Popocatépetl ha registrado emisiones de ceniza continua, según los reportes de Sky Alert México. De acuerdo con Volcanic Advisory Center, se pronostica dispersión de ceniza en dirección hacia el Estado de México y algunas zonas al nororiente de la Ciudad de México.

En el canal de youtube de Webcams de México se observa en vivo la expulsión de ceniza del volcán, algunos usuarios de redes sociales reportan que lleva algunas horas la emisión ceniza.

share

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha realizado simulacros en 62 escuelas que están cercanas al volcán Popocatépetl para que estudiantes y docentes sepan qué hacer en caso de una eventualidad. 

share

El Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, dio a conocer que a partir de este jueves 18 de mayo, las clases en escuelas de zonas cercanas al volcán Popocatépetl serán a distancia ante la presencia de ceniza.

“Se ha determinado que se cambie la modalidad de educación para que sea educación a distancia como fue durante la pandemia en toda la región de estas escuelas”, apuntó el mandatario

share

Ante el incremento de la actividad del volcán Popocatépetl, el Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo aseguró que se mantiene la vigilancia y la coordinación entre autoridades. 

En los últimos días, la actividad de ‘Don Goyo’ se ha incrementado, pero el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, en el que están contempladas las explosiones y emisiones de gases y vapor, no obstante, el Gobernador Cuauhtémoc Blanco aseguró el monitoreo es constante. 

share

En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 217 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

Durante este periodo se registraron cinco explosiones menores registradas ayer a las 14:13, 14:39, 23:12 horas y hoy a las 00:33 y 00:51 hora local. Además de ocho explosiones moderadas ayer a las 12:53, 14:44, 16:08, 19:41 horas y hoy a las 03:52, 05:12, 06:17 y 08:52 hora local, y adicionalmente se contabilizaron 455 minutos de tremor.

share

El volcán Popocatépetl ha mantenido su actividad. Y en las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán, se han detectado 191 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases y ceniza.

La madrugada del 10 de mayo se registraron dos explosiones moderadas, a la 1:52 y a las 3:16 horas, siendo la primera la de mayor intensidad.

Durante este periodo se recibieron reportes de ligera caída de ceniza en los municipios de Tlalmanalco Estado de México y Tetela del Volcán, Morelos.

share

En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 138 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza. También se contabilizaron 48 minutos de tremor.

share

En los últimas semanas se ha registrado un aumento considerable en la actividad del Volcán Popocatépetl, muestra de lo anterior fue la fuerte explosión que arrojó material incandescente sobre las laderas del domo y que sucedió en los primeros minutos de este martes 31 de enero.

En las imágenes que fueron compartidas en el perfil de Twitter de Webcams de México se ve el momento justo en el que el volcán lanzó fragmentos incandescentes y la columna de vapor y ceniza que también emitió. Cabe resaltar que en la grabación se escucha el estruendo que generó. 

share

En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 165 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 139 minutos de tremor y 3 explosiones menores registradas ayer a las 22:14 h y hoy a las 04:51 h y 05:21 h.

Hoy por la mañana se observó una leve emisión de vapor de agua y gases volcánicos en dirección Norte-Noreste (NNE).

Páginas