Mi Mascota
Los Mejores Perros Para Los Niños
Cuernavaca, Morelos - Si estás pensando en llevar una mascota a casa para tus hijos, te damos un consejo, puedes acudir a un asilo de mascotas y seguro encontrarás uno adecuado; antes de llevarlo a casa es necesario que platiques con la familia para hacer conciencia, además de investigar todo lo relacionado con la raza o si es un mestizo.
Combate Pulgas y Garrapatas
Cuernavaca, Morelos - Con el verano llega la necesidad de mantenerse alerta con nuestros animales de compañía. En México, donde 7 de cada 10 hogares cuentan con una mascota, suele minimizarse la peligrosidad de la presencia de pulgas o garrapatas en los animales de compañía; sin embargo, estos parásitos pueden generar graves enfermedades en perros y gatos, e incluso en los humanos.
Las siete preguntas más comunes que se hacen los dueños de mascotas
Como dueño responsable sabes que tener un gato o un perro en casa implica compromisos y responsabilidades. A cambio, tu recibes múltiples beneficios gracias a su compañía, desde ventajas terapéuticas a tu salud, combatir la soledad, disminuir el estrés diario, una mayor interacción social, hasta relajación cuando juegas con ellos.
Ayuda a tu perro en situaciones de vulnerabilidad
En estos tiempos de encierro seguramente has descubierto más cualidades y habilidades de tu perro. Aspectos que quizás, solo has logrado descifrar en estos días, donde ni tú ni él, se despegan en ningún momento. Esto también te ha ayudado a detectar cuando tu mascota se siente más vulnerable y su comportamiento activa una alerta a la cuál debes poner mayor atención. Con la ayuda de nuestra experta, la MVZ Esther Charles, te queremos compartir los momentos en el hogar, donde tu perro se puede sentir angustiado y lo que debes hacer para ayudarle a tranquilizarse y sentirse seguro.
Enseña a tus hijos a respetar a las mascotas
Una convivencia segura entre niños y macotas es más fácil de lo que se cree. Quizás lo más importante es transmitirles a nuestros hijos que las mascotas no son juguetes, que son seres vivos y que como tales, en principio merecen respeto, y que deben ser gentiles y amigos cariñosos para ellas. Al mismo tiempo, es fundamental que los pequeños aprendan cómo deben tratar - los, así como algunas medidas que los ayudarán a entender cuando su perro no está en un buen momento para jugar con ellos.
Disfrutan mascotas “Quédate en Casa”
Los perros y gatos llevan la delantera en el difícil reto de Quédate en Casa”, pues en su vida siempre les aplican la misma orden por parte de su humano; ahora que toca a nosotros cumplir esa misma misiva, es difícil, porque la simple “misión” se nos hace pesada, pero no hay que perder de vista, que nos puede salvar la vida; es momento de recuperar los momentos perdidos, con nuestros amigos perros y gatos
ALEJANDRA Y SUS AMIGAS
Mi Mascota
Eran perros abandonados
Al celebrarse mañana, el Día Internacional del Perro de Rescate, te presentamos tres historias de canes que tienen una segunda oportunidad de vivir; son mascotas rescatadas que pueden ayudar al hombre ante cualquier adversidad
Hueso
Tu mascota, tu mejor amigo durante esta pandemia
Por la información falsa de que perros y gatos son transmisores del coronavirus, son abandonados en las calles, sumando a los que dembulan en ellas
Milaneso, la mascota de universidad que extraña las clases
Caminando por el Tec campus Cuernavaca podrás encontrar tomando el sol, jugando en el pasto o buscando una mano que lo acaricie, a un peludo amigo dispuesto a robarte una sonrisa (o un bocadillo), llamado el Milaneso.
Este amiguito llegó sin que nadie lo buscara y se ganó el corazón de todos.
Es tan famoso en el campus, que tiene su propia cuenta de Instagram.
Mi Mascota: Cárcel para quien mate o tortura a las mascotas
CUERNAVACA, MORELOS.- La diputada Olga Patricia Sosa Ruiz, Encuentro Social, presentó una iniciativa que adiciona el artículo 419 Bis del Código Penal Federal con el objetivo de castigar con cinco años de prisión a quien torture, maltrate, mutile o prive de la vida a perros.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) México es el tercer país con mayor crueldad animal; tiene 18 millones de caninos de los cuales sólo el 30 por ciento tiene dueño y el otro 70 está en las calles.