Legado Innvictus llevó a cabo la restauración e inauguración de la Unidad Deportiva Bernardino Cortez, en el poblado de Chamilpa tras varios años de estar en el olvido.

La restauración de este espacio se logró con el apoyo de la plataforma Legado Innvictus, vecinos de Chamilpa y la artista mexicana, Janín Garcín quien fue la encargada del diseño de la cancha.

Familias enteras y autoridades se reunieron para presenciar y formar parte de este magno evento.

Se contó con la presencia de autoridades municipales de Cuernavaca y la directora general del Instituto de la Mujer de Cuernavaca (IMC), Lorena Castillo Castillo.

Por parte del poblado de Chamilpa, estuvo presente el ayudante municipal, Miguel David Hernández Albarrán; el comisariado de bienes comunales, Obdulio Rivera Navarro y el fiscal de la iglesia de San Lorenzo Chamilpa, Ignacio Navarro Barrios.

Del lado de Legado Innvictus acudió María Elisa Martínez, manager de la plataforma; las jugadoras de basquetbol profesional Lía Muñiz, Paloma Flores y el jugador Elvin Rodríguez, el cual participó en la película internacional “La Garra”. También se hizo presente la maestra cartonera y fundadora del taller de cartonería Yolotl, Belén Sánchez.

Antes del corte de listón hubo varios performances, como fue la presentación del baile tlahuica realizada por los pobladores y una clase de estiramiento corporal.

Autoridades locales agradecieron a Legado Innvictus por voltear a Cuernavaca y ayudar a restaurar la unidad deportiva Bernardino Cortez ya que con esta acción se promueve el deporte y se ayuda a eliminar la delincuencia que se había apoderado de este sitio.

Janín Nuz, muralista e ilustradora explicó que el arte que se plasmó en la cancha está pensado en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Finalmente Legado Innvictus destacó que esta transformación es un regalo que dejan en honor a todas las mujeres y niñas del poblado de Chamilpa, bajo el lema “Somos Fuego”.

¿QUÉ ES LEGADO INNVICTUS?

Es una plataforma que restaura espacios deportivos en colaboración con artistas locales para representar lo mejor de cada comunidad a través de un diseño.

Los diseños pueden representar un tema cultural o social; son diseñados por artistas mexicanos y los espacios son restaurados por la misma comunidad.

Al final de cada restauración hay un evento de inauguración en donde se invita a la comunidad, escuelas de basketbol, figuras de gobierno etc

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp