Acompañada por las candidatas a diputadas locales,federales, al Senado y a las alcaldías por Movimiento Ciudadano (MC), en rueda de prensa, la candidata a la Gubernatura de Morelos por la coalición "Movimiento Progresa", Jessica Ortega, la única nueva, presentó la Agenda de Género y de cuidados que llevará al Ejecutivo del Estado.

Dicha agenda de mujeres es el resultado de diversos diálogos que se ha mantenido con diferentes organizaciones de colectivas de mujeres nacionales y estatales, así lo dio a conocer Jéssica Ortega, quien resaltó también el trabajo de dichas mujeres que se esfuerzan por hacer valer los derechos de este sector.

Entre las propuestas que se establecen en esta Agenda de Mujeres están la de Institucionalizar el Banco Estatal de Datos e información sobre casos de Violencia Contra las Mujeres (BANESVIM), así mismo el respeto a la protesta libre.

"Vamos a institucionalizar el Banco Estatal de Datos de casos de violencia, vamos a seguir impulsando desde mi gobierno el respeto siempre a la protesta, a la libertad de expresión, a la libertad de asociación y jamás serán criminalizadas", afirmó.

La candidata de la coalición "Movimiento Progresa", agregó que otro punto importante de esta Agenda será garantizar y fortalecer el programa de los centros de salud y de Género, asimismo solicitará que se extienda la Alerta de Violencia de Género en todo el Estado, toda vez de que esto ya lo ha planteado como una urgencia, ante el alto índice de feminicidios que se siguen registrando en la entidad.

Asi mismo sus propuestas para las mujeres contemplan:

- Garantizaremos los servicios de aborto seguro de acuerdo con la normatividad relativa.

- Fortaleceremos los programas de los centros de Salud y Género Unidad Especializada (SYGUE), el programa CONVIVEMH.

- Solicitaremos la AVGM para todo el territorio morelense. Por ello solicitaremos ante la CONAVIM la AVGM para los 36 municipios del estado de Morelos.

- Se otorgarán incentivos fiscales a quienes contraten a mujeres que hayan vivido violencia y madres solteras, siempre en vinculación con los Refugios para mujeres en situación de violencia.

- Daremos seguimiento efectivo a los programas federales, ni un peso se regresará a la federación por subejercicio o una inadecuada solicitud o proyecto, dígase PAIMEF, GEPEA y los fondos destinados a la atención de la AVGM.

- Vigilaremos la autonomía económica de las mujeres dando incentivos fiscales a las mujeres emprendedoras.

- Instalaremos transporte seguro para las mujeres, con protocolos de acción, capacitaciones a personas conductoras, sistema de geolocalización y cámaras en las unidades. Ordenamiento del padrón de taxis y otros servicios de transporte público individual.

- Vigilaremos la igualdad salarial.

- Reactivaremos el Observatorio de Participación Política.

- Daremos mejores instalaciones a los Refugios de mujeres violentadas.

Mientras que en cuanto al Sistema Estatal de Cuidados la candidata, aseveró que es una de las propuestas más importantes de género de América Latina, toda vez que promueve la libertad plena en el mercado laboral para las mujeres. "Según datos del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ya antes de la crisis provocada por la pandemia del COVID -19 en la región, las mujeres dedicaban más del triple de tiempo al trabajo no remunerado que los varones".

Por ello las propuestas especificadas en dicho Sistema son:

a) La creación y ampliación de servicios orientados a las diferentes poblaciones objetivo con una oferta diversa tanto en modalidades como horarios, con cobertura progresiva y que tiendan a la universalidad tanto en el acceso como en la calidad.

b) Regulación de los servicios y regulación de las condiciones laborales de los y las trabajadoras.

c) La Formación para los y las cuidadoras remuneradas que les permita garantizar un cuidado de calidad y al mismo tiempo puedan fortalecer sus trayectorias laborales con condiciones de empleo dignas y ejerciendo el derecho al autocuidado.

d) Gestión de la información y del conocimiento que permita la integralidad de los sistemas, y la posibilidad de tomar decisiones políticas de forma adecuada sustentadas en información de calidad.

e) Comunicación para promover el cambio cultural para que hombres y mujeres repartan de forma equitativa la tarea del cuidado en los tiempos que seguirán siendo intrafamiliares y apostando a la corresponsabilidad social, donde todos los actores de la sociedad, estado, mercado, comunidad y familias se hagan cargo del sostenimiento de la sociedad.

Finalmente Jessica Ortega, la única nueva, reafirmó que para lograr un Morelos que cuide, necesitamos un "Gobierno Naranja,". Por ello conminó a las y los morelenses a votar este 2 de junio por el mejor proyecto para Morelos, que representa lo nuevo.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp