Cuernavaca.- Rumbo al aniversario del centro de abastos más importante de la capital de Morelos, arrancamos con las historias de vida de los comerciantes fundadores; en esta ocasión traemos la historia de Pedro Javier Castro Salgado, de 56 años de edad, comerciante de abarrotes y semillas en el mercado ‘Adolfo López Mateos’.

Este comerciante lleva toda su vida trabajando en el mercado ALM; Pedro Castro es una persona trabajadora, sencilla y práctica, con muchos valores; es hijo de los también comerciantes en el ramo del pollo, honrados y luchones, doña Máxima Salgado Hernández y Pedro Castro Nava.

Dice el comerciante, “Mira Luis, no me lo vas a creer, yo tenía 40 días de nacido, cuando mi madre me trajo al mercado, pues ella era comerciante y no tenía en dónde, ni con quién dejarme, así pues, llegue al ALM y desde entonces mi vida está ligada con este mi  querido mercado”.

“Mis recuerdos de niño son muy padres, pues aquí estudie en el kínder del ALM; por la tardes me juntaba con unos ocho amiguitos y nos íbamos jugar al parque del Cri-Cri o también a el área de las flores, mientras nuestros padres, que eran comerciantes vendían durante todo el día; fueron días  y años maravillosos”.

“Después, la primaria y secundaria la estudie por donde vivíamos en Chamilpa con mis padres y mis 5 hermanos: Ofelia y Raymundo, quienes ya no están con nosotros en este mundo; viven Soledad, Juan y Carmen, a quienes quiero mucho”

“Debo decirte que mi padre fue ayudante municipal de ese pueblo por seis años y entre sus enseñanzas y principios nos dijo un día a mí y a mis hermanos, que -nunca los vecinos dirán, que su padre fue deshonesto- y creo firmemente que lo cumplió”.

“Cuando ya era mayor de edad, y nos faltó mi padre, y mi madre ya estaba cansada de trabajar, tuve que truncar mis estudios de arquitectura y me ligué al negocio de los abarrotes, semillas y chiles secos, mis locales hoy son el 530 y 531 y están ubicados en al interior de esta gran nave comercial”.

 “Así pues, gracias a Dios y a mi trabajo en este negocio les eh podido dar a mis hijos, Jorge, Paola Lizbeth, José Daniel e Isabel Yaretzin Castro, de 35, 34, 30 y de 13 años respectivamente, ellos estudiaron las carreras de Comercio Internacional, Psicología y Diseñador gráfico”.

Mucha gente no sabe que aquí entre los comerciantes hay algunos con preparación profesional, doctores, ingenieros, biólogos, abogados, arquitectos, pero además, todos, pero todos somos gente buena, trabajadora, responsable y le damos valor a nuestra palabra”.

“Por eso, cuando nos oyen decirles -que va llevar marchanta, que le damos o pásele güerita- y nos ven con mandil, sepan que solo les queremos ofrecer lo mejor de nuestras mercancías y también deseamos hacerlos sentir más en confianza, no es solo la cantaleta es una cortesía de nuestra parte”.

“Por eso el mercado es nuestra casa y la respetamos mucho, aquí se trabaja todos los días del año e iniciamos nuestra jornada a las seis de la mañana a terminamos a las siete de la noche, pero aquí no para todo, pues en la noche trabajan otras personas, nunca se detiene el trabajo en el ALM”.

El comerciante, comento “Mira Luis, cuando se dio el incendio en el año del 2010, hubo mucha gente que nos ayudó, pero no se nos olvida el apoyo que nos brindó el director de los periódicos Diario de Morelos, El Extra y de la radio La 99. El señor Miguel Ángel Bracamontes nos dio personalmente en la mano dos mil pesos a cada uno de los comerciantes de este mercado, que habíamos perdido todo en ese terrible infierno y pues fuimos beneficiados, recuerdo 108 comerciantes, eso no se olvida, Luis”.

“Aquí en el mercado ALM, nunca descansamos y vacaciones ni pensarlo; a veces solo tomamos medio día y con eso recargamos pilas y a seguir; la gente dice -ustedes son de fierro, porque nunca se cansan-, pero no somos de fierro” ríe el comerciante.

“Algo chido que nos ha pasado aquí dentro del mercado es que he conocido y saludado de mano, cuando se podía, a famosos artistas, Sasha Montenegro, Armando Manzanero, Silvia Pasquel, Alfonso Zayas, Elsa Aguirre, Carlos Albert, y gobernadores casi a todos, pero el que nos sorprendió es Don Lauro Ortega el venía a comprar sus cosas y sin guardaespaldas, eso nos admiraba”.

Finalmente, Pedro Castro agradeció a todos los consumidores por su preferencia; y a sus amigos comerciantes les pide ser atentos y sensibles con la clientela y también seguir siendo solidarios cuando se dan momentos adversos.

Por: 

Luis Flores luis.flores@diariodemorelos.com

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp