Nintendo, la icónica compañía de videojuegos fundada en 1889, ha vuelto a innovar, esta vez con la introducción de su primer personaje transgénero, 'Vivian', en la última versión de 'Paper Mario: La Puerta Milenaria'. Esta nueva edición del juego, lanzada para la consola Nintendo Switch, confirma oficialmente la identidad transgénero de Vivian, un paso significativo hacia la inclusión en la industria de los videojuegos.

'Vivian' ya había aparecido en la versión original del juego, pero es en esta nueva entrega donde se reafirma su identidad sexual. En 'La Puerta Milenaria', Vivian, una de las antagonistas principales, es celebrada y tratada con respeto, en contraste con la primera versión del juego, donde era objeto de burlas por su apariencia física masculina a pesar de vestir como una princesa.

La industria de los videojuegos es una de las más lucrativas del mundo, con ingresos anuales que rondan los 191 mil millones de dólares, según datos de Obicex. Este enorme mercado ha llevado a grandes compañías como Nintendo, Sony y Microsoft a esforzarse por hacer sus juegos más inclusivos y representativos de la diversidad de sus jugadores.

La inclusión de Vivian en 'Paper Mario: La Puerta Milenaria' es un reflejo de estos esfuerzos. Los creadores y guionistas del juego han trabajado para suavizar las burlas hacia el personaje y darle una representación más digna y respetuosa. Esta decisión ha sido bien recibida por muchos en la comunidad de jugadores, quienes ven en ella un paso positivo hacia la visibilidad y aceptación de las personas transgénero en los videojuegos.

El lanzamiento de esta nueva versión del juego ha sido acompañado de comentarios positivos en las redes sociales y en diversos foros de la comunidad gamer, celebrando el avance en la representación inclusiva en uno de los medios de entretenimiento más populares del mundo.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp