E l Aeropuerto Internacional de Cuernavaca “Mariano Matamoros” podría retomar operaciones comerciales a finales de este año o a inicios de 2026, informó el almirante Salvador Cuéllar Hernández, director general y administrador de la terminal aérea.

Destacó el interés de la aerolínea Viva Aerobus en establecer rutas desde la capital morelense, tras reuniones sostenidas con autoridades federales y visitas de inspección. “Ya vieron el aeropuerto, les pareció bien, pero requiere mantenimiento en diversas áreas y equipamiento en materia de seguridad, como máquinas de rayos X, arcos detectores, circuito cerrado de televisión y un sistema integral de seguridad”, señaló.

La empresa Viva Aerobus proyecta inicialmente rutas hacia Tijuana, Monterrey y Cancún, con la posibilidad de incluir escalas intermedias o vuelos internacionales. Se estima que cerca de 1.2 millones de pasajeros de Morelos y norte de Guerrero viajan anualmente desde aeropuertos del Valle de México, cifra que podría captar el aeropuerto de Cuernavaca.

Actualmente, la pista se encuentra en condiciones aceptables, aunque presenta agrietamientos menores y desprendimiento leve de material. El proyecto ejecutivo para su rehabilitación avanza y se prevé que esté listo a finales de junio, con el objetivo de iniciar trabajos en septiembre u octubre, una vez que se hayan realizado las licitaciones correspondientes.

Además, el aeropuerto fue designado como sede alterna para operaciones del Mundial FIFA 2026. Para ello, se contempla una inversión de 214 millones de pesos, de los cuales 108 millones para seguridad aeroportuaria y 106 millones para mantenimiento de la pista, cercado perimetral, planta de tratamiento de aguas residuales, almacén de residuos peligrosos, un pozo y otras infraestructuras.

La certificación como aeródromo, que nunca ha tenido, es otro objetivo en proceso. “Esto nos permitirá cumplir con normativas nacionales e internacionales”, explicó Cuéllar Hernández.

Actualmente, el aeropuerto registra un promedio de 80 operaciones diarias de aviación privada, ejecutiva, taxis aéreos y ocho escuelas de vuelo.

“Si todo marcha bien, esperamos tenerlo listo a finales de noviembre; si se presentan retrasos, podría ser en enero. Lo que es un hecho es que los trabajos se van a realizar y habrá vuelos comerciales”, dijo el almirante.

Finalmente, reiteró que si todo avanza como se tiene planeado, el aeropuerto internacional de Cuernavaca podría estar operando a inicios del próximo año o antes si es posible.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp