Como si se tratara de un pasaje bíblico, don Magdaleno Bautista ha sorprendido a su comunidad al encontrar un manantial de agua en el patio de su casa, que durante cinco días ha producido miles de litros de agua dulce, fresca y cristalina. Este asombroso descubrimiento tuvo lugar en la calle Pino Suárez y Flores Magón, en el sector Conchero de la famosa Congregación Anáhuac de Pueblo Viejo, Veracruz.

Don Magdaleno relató que hace aproximadamente cinco días decidió escarbar en un lugar donde, años atrás, su madre le había dicho que podría haber agua. "Comenzamos a escarbar y encontramos el venero de agua. Mi yerno me enseñó cómo hacerle un pequeño filtro con piedras. Acondicionamos el área para que estuviera firme y no se derrumbara. La sorpresa fue que el agua es dulce, cristalina y muy fresca", comentó.

Desde el hallazgo, don Magdaleno, junto a su esposa y sus hijas, han regalado aproximadamente 300,000 litros de agua a los habitantes de su comunidad. "Comenzamos con los vecinos y así se fue corriendo la voz. Ha venido mucha gente con sus garrafas, sus tanques, sus diablitos, y les facilitamos el agua, que yo creo es 95% clara. No les cobramos ni un peso, demostramos que tenemos amor al prójimo y seguiremos regalando el agua hasta que Dios lo permita y se acabe el venero. Pero yo creo que no sucederá, corre mucha agua", afirmó don Magdaleno.

Hallan nuevo manantial en Pueblo Viejo, Veracruz. (Especial)

No obstante, no todo ha sido perfecto. Don Magdaleno y su familia tuvieron que confrontar a una persona que intentó abusar de su generosidad, regresando repetidamente por grandes cantidades de agua con la intención de revenderla. "Vino un revendedor, pero le dijimos que ya no. No hay límite, pero tampoco queremos que abusen porque el agua se le regala a quienes lo necesitan. No se le ha negado a nadie", aclaró don Magdaleno.

La comunidad ha mostrado su agradecimiento a la familia Bautista de diversas maneras. "Nos han regalado limones, lichis, agua de Jamaica, hamburguesas y ropa usada", mencionó doña Josefina Mateo, esposa de don Magdaleno.

A pesar de la generosidad de la familia, el proceso de extracción del agua implica costos. La bomba que utiliza don Magdaleno para sacar el agua consume electricidad, por lo que cualquier apoyo económico que las personas puedan ofrecer para cubrir los gastos de energía es bienvenido.

El manantial de don Magdaleno Bautista no solo ha proporcionado un recurso invaluable a su comunidad, sino que también ha demostrado que el espíritu de generosidad y solidaridad puede convertir un descubrimiento fortuito en una bendición para todos.

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp