A pocos días de cumplirse 100 días del gobierno de Margarita González Saravia, el diputado Daniel Martínez Terrazas reconoció que, si bien los primeros 100 días son un periodo limitado, es importante tener claridad sobre las acciones y estrategias que el gobierno implementará en el futuro cercano.
El legislador, quien forma parte del Congreso local, señaló que no es realista esperar un cambio significativo en la realidad de la seguridad en tan corto tiempo. A pesar de ello, enfatizó que estos primeros días deberían servir para delinear un plan claro que permita comprender cómo el nuevo gobierno planea abordar los problemas de seguridad heredados de la administración anterior. “Lo que creo es que en cien días no se puede cambiar una realidad en materia de seguridad, pero creo que en cien días si nos pueden anunciar de manera distinta lo que se va a perseguir fuera de lo que sucedió en los seis años anteriores”, comentó el diputado.
Martínez Terrazas expresó que, más allá de los resultados inmediatos, los 100 días de gobierno deberían ser un punto de inflexión para ofrecer una visión renovada y estrategias claras. “Creemos que ya llevamos 100 días para saber cuáles serán específicamente los temas de los cuales van a cambiar lo que sucedía. Es que nos digan el plan de cómo se va modificar lo que venía sucediendo y los plazos de cómo se implementarán las estrategias”, dijo el legislador.
El diputado hizo hincapié en la necesidad de que las autoridades del gobierno de Margarita González Saravia presenten un plan de acción concreto para abordar los temas que se consideran prioritarios en seguridad, así como en otras áreas de gestión pública. En particular, solicitó un pronunciamiento claro sobre las estrategias que se implementarán a corto y mediano plazo y un calendario de ejecución para evaluar los avances desde el Congreso del Estado.
El legislador también destacó la importancia de que todas las fuerzas políticas del Congreso del estado lleguen a un acuerdo en torno a las medidas a tomar. Según Martínez Terrazas, es crucial que exista una coordinación y alineación entre el Ejecutivo y el Legislativo para avanzar de manera conjunta en la creación e implementación de políticas públicas efectivas.
Salvador Rosas / salvador.rosas@diariodemorelos.com