Enviar dinero a la cuenta equivocada puede ser una de las experiencias más aterradoras cuando se realiza una transferencia, ya que sentimos que hemos perdido nuestro dinero de manera irreversible. Sin embargo, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) asegura que existen opciones para recuperar el dinero en caso de cometer este tipo de errores. A continuación, te explicamos qué hacer en estos casos y algunos consejos para evitar que te vuelva a suceder.

¿Qué hacer para recuperar tu dinero?

Cuando cometemos el error de enviar dinero a una cuenta incorrecta, la Condusef lo clasifica como un “error operativo del cliente”. Aunque esto puede complicar el proceso, no significa que no sea posible recuperar el dinero.

  1. Contacta con tu banco: Si la cuenta a la que se realizó el depósito es del mismo banco que el tuyo, lo primero que debes hacer es comunicarte con la entidad bancaria. Los operadores pueden contactar al titular de la cuenta equivocada y mediar para que el dinero sea devuelto.
  2. Llama a la sucursal de la cuenta errónea: En caso de que la cuenta sea de otro banco, es importante llamar directamente a la sucursal que maneja la cuenta. Recuerda que cada banco tiene horarios de corte, así que actúa rápidamente antes de que se cierre el proceso del día.
  3. Considera la vía legal: Si no obtienes resultados a través de los pasos anteriores, se podría recurrir a la vía legal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los gastos legales correrán por tu cuenta.
  4. Comunicación directa con el titular de la cuenta equivocada: Si sabes quién es la persona que recibió tu dinero, puedes comunicarte directamente con ella para explicar el error y acordar cómo se procederá con la devolución.

Consejos para evitar transferencias erróneas

Prevenir estos errores es clave para no enfrentarte a una situación incómoda. Aquí te dejamos algunos consejos para evitar problemas:

  • Verifica siempre los datos: Ya sea que realices un depósito en sucursal, ventanilla o mediante una app, asegúrate de que el número de cuenta o CLABE sea correcto antes de confirmar la transacción. No te apresures y revisa todo detenidamente.
  • Revisa la cantidad: Verifica que la cantidad a depositar sea la correcta y guarda siempre el comprobante de la transacción por si necesitas hacer alguna aclaración.
  • Confirma la CLABE: Aunque estés depositando a una cuenta habitual, asegúrate de que la CLABE bancaria sigue siendo la misma. Los números pueden cambiar con el tiempo.
  • No uses dinero desconocido: Si encuentras un depósito inesperado en tu cuenta, no lo uses. Contacta a tu banco para reportarlo y ayudar al titular del dinero a recuperarlo.

En su último consejo, la Condusef destaca la importancia de ser solidarios con los demás en situaciones como estas. Si te encuentras con un error en la transferencia de otro, ayudar a la persona afectada puede ser un acto de empatía que te beneficiará en el futuro, ya que todos somos humanos y cometemos errores.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp