Las encuestas son un valioso instrumento para la toma de decisiones en una campaña. Permiten conocer el terreno de la contienda política. “Los estudios de opinión pública son el mejor modo de conocer qué piensa la sociedad“, nos dice el Manual de Campaña Electoral de la fundación Konrad- Adenauer. Sin embargo, son utilizadas con frecuencia por los partidos propagandísticamente para intentar confundir al electorado intentando hacer creer que su candidato está mejor posicionado. Los medios de comunicación realizan sus propias mediciones para atraer lectores y observar el comportamiento de las campañas como un servicio a la democracia.

Es tiempo de elecciones y circulan en redes y en algunos medios, varias encuestas. La mayoría no son confiables. Veamos una que parece seria por la casa que la realiza. La encuestadora Demotecnia (De las Heras). En su portal, tiene dos encuestas realizadas en Cuernavaca. En la ficha metodológica, muy escueta, no señala la fecha exacta en que se hicieron las mediciones. Causa extrañeza, pues es un elemento sustancial para saber el sentido del voto en un momento dado. Tampoco dice si fue telefónica o presencial, por lo que sus datos pueden tener un sesgo importante. En la de abril el candidato Argüelles aparece con 47 puntos porcentuales de intención del voto. En la siguiente (¿mayo?) le dan 37 puntos. O sea, es un candidato en caída libre a 3 semanas de la elección. Al no señalar tampoco la “no respuesta” o el número de indecisos, los resultados son dudosos.

A dos semanas de la elección y a reserva de que aparezcan algunas encuestas más sólidas, el escenario de Cuernavaca sigue siendo incierto. Una cosa parece clara y es que la contienda se centra en los candidatos del PES/Morena y del PAN/PSD para la Alcaldía de Cuernavaca. La carrera es parejera a pesar de los esfuerzos de los nostálgicos.

Los que aún no se deciden tienen tiempo para reflexionar su voto. Veamos a los punteros: Jorge Argüelles es un político joven, que pasó de ser miembro y operador político del PRI del 2015 al 2018, a diputado federal por el cuarto distrito por el Partido Encuentro Social, al no lograr ser postulado a una curul. No tiene experiencia en la administración pública. Su campaña nos habla de poseer suficientes recursos financieros.

Cuernavaca no se caracteriza por ser un bastión de Morena. Además, ha perdido muchos puntos en el país, al grado de pasar en noviembre de una intención del voto con probabilidades de ganar 14 de las 15 gubernaturas en juego, a ser competitiva en sólo siete u ocho, no obstante que la gente sigue querendona con AMLO. El candidato del PES al ayuntamiento de Cuernavaca no la tiene fácil. Si bien es cierto que el PES/Morena ganó la gubernatura, ello se debió a la fama del futbolista.

José Luis Urióstegui es un profesional de las leyes que ha incursionado en la administración pública estatal y municipal en las áreas más sensibles y complejas como es la procuración de justicia y la seguridad pública. Abogado de prestigio, es la tercer campaña en la que participa. Conoce bien los rincones de Cuernavaca y sus problemas.

¿Por quien votar? Cuernavaca tiene la palabra. Es tiempo de definiciones. Mi voto será para fortalecer la democracia.

Por: Ariel Homero López Rivera / opinion@diariodemorelos.com

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp