Cuernavaca.- Comerciantes del mercado Adolfo López Mateos (ALM) presentaron denuncias ante la Contraloría Municipal y la Fiscalía Anticorrupción por los delitos de extorsión en contra del Ayuntamiento.
De manera anónima, por temor a las represalias, locatarios afectados comentaron que el administrador, Luis Anguiano, y su personal extorsionan a los comerciantes.
Contrario a lo declarado por el alcalde, José Luis Urióstegui Salgado, estos servidores públicos están pidiendo dinero a cambio de la regularización.
Las denuncias por estos hechos están ya asentadas ante las instancias competentes para que se tomen cartas en el asunto, porque es injusto que, se esté pidiendo dinero a cambio de continuar sus ventas en el ALM, manifestaron los comerciantes.
Recordaron que en su momento dieron el respaldo al alcalde de Cuernavaca porque manifestó y prometió un cambio en el mercado; sin embargo, a cien días de su administración, las cosas han sido igual o peor que en años anteriores.
“El cambio que tanto promovió y que se dijo en campaña, fue solo eso, promesas. Actualmente hay casos de extorsión, corrupción y abuso de autoridad en contra de los comerciantes”, expresó uno de los comerciantes afectados.
Hoy en día, el administrador Luis Anguiano y su equipo les están pidiendo 10 mil pesos a los comerciantes ambulantes para regularizar sus puestos.
También están cobrando multas a los comerciantes sin expedir recibos, multas que van de los 3 mil hasta los 5 mil pesos. “Eso es grave, se están justificando en que son amigos del alcalde”, expresó
Desaparecen recursos
A tres meses de administración municipal, comentaron, hace falta dinero de las arcas del ALM, un dinero que no han encontrado que se recauda por cooperación de los comerciantes.
Durante la pandemia, se acordó cooperar para la compra de insumos, a casi dos meses, 36 mil pesos han desaparecido, recursos de los mismos comerciantes que cooperaron.
Oídos sordos para los comerciantes
Cabe señalar que en una reunión le manifestaron estas acciones al alcalde José Luis Urióstegui; sin embargo, las cosas siguen igual, y las quejas de los comerciantes van en aumento porque van en contra de su patrimonio.
Ahora esperan que la Fiscalía Anticorrupción les responda, a fin de que termine la corrupción que afecta a miles de comerciantes.
$36 mil no aparecen; eran producto de la cooperación para la compra de insumos.
Por: STAFF DDM