En nuestro país, han emergido situaciones dolorosas que han generado un sentido de temor en la población respecto a la búsqueda de empleo. Este contexto se ve agravado por la creciente ola de inseguridad que afecta a México, lo cual es motivo de preocupación y reflexión para todos nosotros.
La búsqueda de empleo se ha convertido en un proceso que genera numerosas inquietudes y temores en las personas. En particular, el reciente incidente en el rancho Izaguirre en Jalisco ha contribuido a incrementar el sentido de angustia en torno a este tema.
Por lo que es fundamental que, al emprender la búsqueda de empleo, se tomen en cuenta ciertas medidas de seguridad para garantizar el bienestar personal:
Investiga a la empresa
En el mundo laboral es vital que se garantice la legitimidad de una empresa antes de programar una entrevista de trabajo. De esta forma te aseguraras de que la oferta laboral es real. Actualmente es muy común encontrar ofertas de trabajo al navegar por internet, por lo que es vital que revises las redes sociales de quien ofrece el empleo.
Asegúrate de que la empresa tenga una dirección física y un número de teléfono. Si solo tienen un correo electrónico genérico, un perfil de facebook sencillo o recién creado, es una alerta roja.
Analiza la actividad que tiene en redes, en que año fue creado dicho perfil, compártelo con tus conocidos y revisa si la empresa tiene algún sitio web, anota su información de contacto y su dirección física, ya que es esencial para corroborar la seriedad del empleo.
Si la cuenta que encontraste en las redes sociales tiene una presencia activa, los años que han laborado son corroborados, su sitio web está bien elaborado y ya has comprobado que la dirección física es real, son buenos indicadores.
De igual forma, revisa si la empresa tiene reconocimientos o certificaciones que validen su reputación. En caso de no tener nada de eso, evita ponerte en riesgo.
Comprueba las ofertas de trabajo
Es importante que te asegures de que las ofertas de trabajo se publiquen en sitios de empleo reconocidos y en el sitio oficial de la empresa. Desconfía de todo anuncio que ofrezca un salario muy alto por un trabajo muy sencillo, poco realista o que carezca de detalles. Las ofertas legítimas de empleo siempre incluyen detalles claros sobre el trabajo al que vas a aplicar, así que verifica y analiza detalladamente toda la información.
Consulta con otros profesionales.
Utiliza las mismas plataformas digitales para buscar empleados actuales o pasados para preguntar sobre cómo es o fue su experiencia dentro de la empresa y así obtener una visión clara de la empresa. De esta forma puedes asegurar que se trata de un empleo seguro y real.
Confía en tus instintos
Por último y no menos importante, si algo te parece sospechoso o demasiado bueno para ser verdad, confía en tu intuición. Es mejor seguir investigando y corroborar cada aspecto antes de tomar una decisión.
Evitar ir a la entrevista si carece de veracidad y no proporciones datos personales. Si tu sexto sentido te advierte sobre la inseguridad, evita ponerte en riesgo.
En caso de que alguna empresa logre convencerte y decidas asistir a una entrevista, asegúrate de nunca ir solo.
Al seguir estos consejos, aumentas tu probabilidad de encontrar una empresa legítima y estarás más seguro en tu búsqueda de empleo.