Primero que nada, mil felicidades a todos los maestros. Dar clase, en mi caso, es una satisfacción poder pasar de manera ordenada el conocimiento y la experiencia de la vida a los jóvenes en la universidad. Felicidades a todos los maestros.

Me di a la tarea con varios grupos, mis alumnos, mis compañeros cuernavacos y morelenses pensantes, de investigar cómo quieren que gobierne quien resulte ganadora de la contienda del próximo 2 de junio.

Logré sacar 50 ideas de lo que quieren y creo que hay algunas verdaderamente importantes. Por ejemplo, me llamó la atención que no quieren fuereños en el gobierno, quieren morelenses que no hayan trabajado con Cuauhtémoc, ni con Graco; la memoria aún no se ha borrado. Aquí les pongo el listado de eso que quiere esa mayoría, lo que diga quien gane será otra cosa, pero al menos sabe que un grupo de ciudadanos esto piensan. Helo aquí:

1.- Que nombren funcionarios morelenses, ya no queremos fuereños. Nninguno por favor.

2.- Que no tengan antecedentes de malos manejos financieros, se dice que hay algunos colados que todos conocemos en las campañas de todas las candidatas.

3.-Que se aplique un Servicio Civil de Carrera, entre los mandos medios y altos.

4.- Exámenes de oposición para cargos operativos.

5.-Exámenes de control y confianza a todos los precandidatos a puestos en el gobierno.

6.-Implementar un verdadero plan para la seguridad y ponerlo a funcionar, ya no reuniones inútiles, sino trabajo de inteligencia verdadero para mejorar la seguridad en el estado.

7.- Mejorar la imagen urbana contratando verdaderos especialistas para así mejorar el turismo.

8.- No queremos funcionarios que no rindan cuentas anuales de manera pública y se les pueda rebatir de manera directa,

9.- Que funcione realmente la Ley de Participación Ciudadana.

10.-Poner responsables que conozcan verdaderamente el problema de la educación.

11.- Que se aplique realmente un programa contra las adicciones, manejado por profesionales de la materia.

12.- Que el funcionario que llegue a promoción económica sea un verdadero promotor de las inversiones en el estado, un profesional de la materia.

13.- Que no hayan trabajado con el actual gobernador.

14.- Que no pongan en ningún cargo a parientes, hasta la cuarta generación. No al nepotismo.

15.-Que cumplan lo que prometen en campaña, que no sea nada más promesa, sino que se comprometan a llevarlas a cabo.

16.- Que quienes lleguen a los diferentes cargos sean personas honestas y con conocimiento del tema.

17.- Que no hayan trabajado con Graco Ramírez ni con su esposa porque son rateros depredadores.

18.- Que no hayan sido funcionarios opacos que nada hicieron cuando fueron nombrados, porque no rindieron cuentas.

19.- Que los proveedores del gobierno sean morelenses para que el dinero se quede en el estado.

20.-Apoyo verdadero a las comunidades indígenas y a sus usos y costumbres, apoyando sus tradiciones.

21.- Mejor transporte público, más digno y con horario fijo como en el extranjero.

22.- Mejorar la imagen del centro de la ciudad.

23.- Mejorar las calles de la ciudad y las carreteras que tengan mantenimiento.

24.- Mejorar el sistema de educación desde el nivel básico.

25.-Mejorar los servicios médicos en el estado.

26.-Poner orden en el tema ambiental, terminar con la tala inmoderada. Sustentabilidad ambiental

27.- Mayor transparencia en todos los trabajos.

28.- Medición constante de productividad de cada uno de los funcionarios para que continúen anualmente.

29.-Seis meses para dar resultado a cada uno de los funcionarios.

30.- Reducción con mayor seguridad de los feminicidios.

31.- Sueldos dignos para todos.

32.- Transparencia real y pública.

33.- Guerra a la corrupción. 34.- Cambiar el sistema de recolección de basura, con contenedores de plástico, como en otros países.

35.- Mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad.

36.- Nuevos centros hospitalarios.

37.- Estricto cumplimiento de sus funciones de acuerdo a la ley.

38.- Recuperar la zona de Huitzilac de la delincuencia.

39.- Una nueva presa en Huitzilac para captar agua y recargar los mantos acuíferos.

40.- Construcción de cisternas en programas urbanos en todos los municipios.

41.- Rehabilitación del C-5 y las cámaras de vigilancia.

42.- Blindar las entradas del estado para detener la inseguridad.

43.- Coordinaciones vecinales de vigilancia en zonas habitacionales.

44.- Recuperación de Flora y Fauna.

45.- Enseñar con cursos de capacitación a los morelenses cómo ser ciudadano.

46.- Iniciar los proyectos de trabajos comunitarios.

47.- Hacer alianza con una empresa privada de transporte en sociedad con los transportistas para sustituir el parque vehicular actual por unidades eléctricas o híbridas. Cobrar con tarjeta especial a una cuenta del estado (no en efectivo) y el estado le pague a esa empresa concesionaria (y sus socios ) por kilometro recorrido. Esto garantiza buen transporte a todas horas. Así funciona en Yucatán, Querétaro y Puebla. Se hace estudio de rutas por zonas. En menos de un año cambiaría la imagen urbana con eficiencia y seguridad.

Para que el transporte sea eficiente se paga por kilómetro, no por pasajero. El Gobierno conserva el control del dinero, y como recibe éste, obliga a la empresa a que sea un buen servicio, con seguros para usuario vehículo. Puede ser un Morelobus, etc. Se puede usar publicitariamente la parte posterior de los autobuses a beneficio de un fondo para transporte o para el estado.

48.- Que la obra pública sea designada de manera transparente y sólo para morelenses.

49.- Que las becas se den de acuerdo al promedio de aprovechamiento, no de manera generalizada, o sea becas de excelencia.

50.- Que sea un gobierno paritario de hombres y mujeres morelenses y sin parentesco con la gobernadora y los funcionarios.

Las cincuenta peticiones a la nueva gobernadora son claramente el pensamiento de esta mezcla de amigos, empresarios, comerciantes, maestros, alumnos de último semestre de su carrera, tal como me lo señalan a veces en largos escritos que he tratado de resumir. Me parece interesante que la sociedad, fuera de los lambiscones del derredor de las candidatas, sino ciudadanos normales que nos dan claramente lo que les gustaría que ellas hicieran; lo más probable es que no hagan mucho caso, porque cuando afecte a un lambiscón de alrededor le dirá que no tienen importancia. Esta es una muestra de 500 personas sin partido y, sobre todo, de diferentes profesiones y actividades. Espero sirva para algo. Preguntando se llega a Roma. ¿No cree usted?

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp