La generación Z está reinventando el concepto de “salir de fiesta”. Olvida esas noches interminables en bares y antros donde el alcohol parece ser el invitado obligatorio. Hoy, cada vez más jóvenes optan por el sober dating o citas sin alcohol, una tendencia que ha ganado terreno en la plataforma de citas más popular del mundo: Tinder.

Entre Dates y Matches

Con más de 50 millones de usuarios en 190 países, Tinder no solo es un lugar para encontrar el amor o una aventura pasajera, sino también el espejo de las nuevas costumbres de la juventud. Según el informe Sober in Love by Tinder, uno de cada cuatro solteros prefiere ya disfrutar de citas sin una gota de alcohol. ¿La razón? La generación Z cree que el alcohol no solo distorsiona la percepción, sino también el comportamiento a la hora de conocer a alguien.

"El alcohol no solo distorsiona nuestra percepción, sino también nuestro comportamiento y, ¿quién quiere eso cuando estamos conociendo a alguien que nos gusta? En las citas sin alcohol somos completamente nosotros mismos, manteniendo activo nuestro proceso de pensamiento y permitiéndonos disfrutar a la perfección de la conversación con nuestro Match", confirman fuentes de la app.

Nuevas Formas de Conectar

Mientras la bebida alcohólica pierde protagonismo, el interés por alternativas como el café ha crecido un 20% entre los usuarios. Las salidas a caminar han aumentado en un 6%, y otras propuestas como ir al gimnasio, visitar un museo o disfrutar de mocktails están en auge. Al final del día, nada supera la sencillez de tomarse un café y conversar sin la interferencia del licor.

La idea es simple: evitar los malestares de una resaca y, sobre todo, disfrutar de citas auténticas donde la personalidad y la conexión genuina tengan la palabra final. Testimonios de jóvenes ya se han hecho eco de esta nueva tendencia. Lily, una londinense de 26 años, cuenta que la sobriedad le permitió evaluar si realmente disfrutaba sus experiencias o si, en el fondo, solo le dejaban una sensación de tristeza.

"La sobriedad me ayudó a parar y reconsiderar si realmente estaba disfrutando o si solo era algo que además me hacía sentir triste. Cuando estás sobria tienes que estar presente. También te permite estar más en el momento y puedes averiguar más fácilmente lo que realmente te excita", comentó Lily.

Ian, otro joven que apostó por dejar el alcohol en las citas, afirma que esta decisión favorece la construcción de relaciones más genuinas, permitiendo una mayor intimidad y conexión.

Redes Sociales: El Impulso del Movimiento Sober

No es de extrañar que las redes sociales estén amplificando esta tendencia. En plataformas como TikTok, hashtags como #SoberDate y #SoberDating han acumulado miles de publicaciones donde los jóvenes comparten sus experiencias y razones para elegir un camino sin alcohol. Es un movimiento que no solo busca evitar los efectos negativos del licor, sino también celebrar una forma de relacionarse más consciente y auténtica.

¿Adiós a la Copa?

Aunque no se puede predecir si el sober dating desplazará por completo a las tradicionales citas con alcohol, lo cierto es que los paradigmas están cambiando. La juventud actual busca experiencias que promuevan la conexión real y la presencia plena, sin el velo del alcohol.

Así que, si te encuentras en Tinder y notas que cada vez más matches prefieren una cita "dry", ya sabes que la nueva ola de la generación Z apuesta por el amor sin resaca y por encuentros que se disfrutan en estado puro. ¿Quién diría que el romance sin copa podría ser tan refrescante?

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp