Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó diversos temas de interés nacional, entre ellos los resultados de las elecciones del Poder Judicial, el monitoreo de precios de la canasta básica y los combustibles, así como acontecimientos recientes en materia social y cultural.
Quién es Quién en los Precios: baja el gasto en gasolina
Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó la sección “Quién es Quién en los Precios”, donde informó que el precio promedio de la gasolina regular al 30 de mayo fue de $23.59 por litro.
Destacó además que, según un estudio reciente, el gasto en gasolina como proporción del salario mínimo ha disminuido significativamente. Mientras que entre 2016 y 2018 las familias mexicanas destinaban más del 30% de su ingreso a este rubro, para 2025 esta cifra se redujo a menos del 14%.
Respecto a la canasta básica, los precios más destacados fueron:
- Precio más bajo: Bodega Aurrera Emilio Carranza, Saltillo, Coahuila – $720.70 pesos
- Precio más alto: Walmart Interlomas, Naucalpan, Estado de México – $998.40 pesos
Participación histórica en elecciones del Poder Judicial
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, presentó un informe sobre las elecciones del Poder Judicial realizadas el 1 de junio. Subrayó que la ciudadanía tuvo una “participación histórica” que demuestra un avance significativo para la democracia del país.
Aunque la participación ciudadana fue del 11.15%, según cifras del INE, superó a ejercicios anteriores como la consulta sobre juicios a expresidentes de 2021, que tuvo apenas un 7%.
En total se eligieron 881 cargos federales y 1,801 cargos locales del Poder Judicial. Rodríguez también presentó el cronograma de publicación de resultados por parte del INE, el cual se extiende del 2 al 10 de junio.
Sheinbaum responde a críticas y defiende el proceso electoral
Sheinbaum respondió a los señalamientos de los dirigentes del PAN y PRI, quienes cuestionaron la legitimidad del proceso por su nivel de participación. La mandataria contrastó los resultados de la elección judicial con los obtenidos por dichos partidos en 2024, y afirmó que “por ellos votaron menos personas que en estas elecciones, con razón están preocupados”.
También minimizó la protesta realizada el domingo en el Monumento a la Revolución contra las elecciones, señalando que “no llenaron ni una cuarta parte del espacio”, y recalcó que en México el derecho a la libre manifestación está plenamente garantizado.
Agradece mensaje de AMLO y celebra logros deportivos
La presidenta también agradeció públicamente al expresidente Andrés Manuel López Obrador por su mensaje emotivo tras emitir su voto, y celebró que el exmandatario anunciara la publicación de su nuevo libro.
Asimismo, felicitó al ciclista Isaac del Toro, quien obtuvo el segundo lugar en el Giro de Italia, destacando que ningún mexicano había logrado una posición tan alta en esa competencia. Lo calificó como “un joven ejemplo para el país”.
Otros temas abordados en la Mañanera
- Sheinbaum informó que la Fiscalía de Tamaulipas lleva el caso del homicidio de integrantes del Grupo Fugitivo, y que se buscará contactar a sus familiares a través de la Comisión de Víctimas.
- Aclaró el incidente con un camarógrafo de Cepropie durante su voto, explicando que le pidió mover la cámara para respetar la secrecía del sufragio.
- Solicitó al gobierno de Clara Brugada que consulte a vecinos de la colonia Peralvillo, CDMX, respecto al posible establecimiento de un albergue en un predio desalojado.
- En relación con el desalojo del Multiforo Alicia, indicó que el inmueble pertenece al gobierno de la ciudad y que se revisará el protocolo de actuación de seguridad. Reafirmó su apoyo a que el foro siga operando con permisos.
- Finalmente, aseguró que Acapulco registra un repunte turístico, con restaurantes llenos y edificios rehabilitados, destacando la colaboración de diversas instituciones como Fonatur, Conagua y la Guardia Nacional.