Mabe anuncia inversión de 668 mdd en México

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que la empresa Mabe realizará una inversión de 668 millones de dólares en México entre 2025 y 2027. En tono jocoso, el funcionario comentó que esta inversión se hará "con y sin aranceles".

Pablo Moreno Cadena, director general de Asuntos Corporativos de Mabe, detalló que con esta nueva inversión la empresa alcanzará un total acumulado de más de 1,145 millones de dólares en infraestructura y desarrollo tecnológico desde 2023. Asimismo, enfatizó que estos recursos contribuirán al fortalecimiento de la economía nacional, promoviendo oportunidades y consolidando la cadena de proveeduría mexicana.

Negociación con EE.UU. por aranceles al acero y aluminio

Ebrard también abordó la estrategia de negociación que mantiene México con Estados Unidos respecto a los aranceles al acero y al aluminio. Señaló que se seguirá la directriz de Sheinbaum de actuar con "firmeza y sangre fría" hasta el próximo 2 de abril, destacando que esta postura ha dado resultados positivos.

Explicó que el gobierno mexicano continuará con las consultas pertinentes y utilizará todos los mecanismos disponibles para garantizar condiciones favorables para el país. Subrayó que, gracias a la intervención de Sheinbaum en negociaciones pasadas con el entonces presidente Donald Trump, México evitó aranceles del 25 % en todas sus exportaciones.

Avances en la simplificación de trámites gubernamentales

José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, informó sobre la reducción y digitalización de trámites en el gobierno federal. Según el funcionario, cada ciudadano realiza un promedio de 486 trámites en su vida, de los cuales el 85 % son estatales o municipales.

En el ámbito federal, se han simplificado 342 trámites, eliminando redundancias y reduciéndolos a 151, lo que representa una disminución del 56 %. En 2025, se digitalizarán los procesos más utilizados, alcanzando un total de 350 trámites en línea. Entre los más relevantes destacan la emisión de actas de nacimiento y pasaportes, que han reducido significativamente sus requisitos.

Postura de Sheinbaum sobre la guerra arancelaria

La presidenta Sheinbaum abordó la guerra arancelaria y aseguró que "nadie gana en una confrontación comercial". Explicó que el gobierno estadounidense busca incrementar su producción nacional, pero que México sigue siendo un socio clave debido a la integración productiva entre ambas economías. Señaló que diversos estudios demuestran que la inversión de empresas estadounidenses en México genera tres veces más empleos en EE.UU.

Investigación sobre campo de exterminio en Jalisco

Ante el hallazgo de un presunto campo de exterminio en el rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, Sheinbaum exigió una investigación profunda sobre los hechos. Pidió aclarar qué ocurrió con las acciones de la Fiscalía estatal tras un operativo realizado en el mismo sitio en 2024, resaltando la necesidad de obtener información precisa sobre lo descubierto.

Crítica a la SCJN y defensa de la ministra Lenia Batres

La presidenta cuestionó la objetividad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras la decisión de excluir a la ministra Lenia Batres de un caso relacionado con el empresario Ricardo Salinas Pliego. Sheinbaum subrayó que todos los ciudadanos deben pagar impuestos y criticó la falta de imparcialidad en ciertas resoluciones judiciales.

Sheinbaum se reunirá con familiares de militantes fallecidos en Oaxaca

Finalmente, la mandataria expresó su intención de reunirse con los familiares de las militantes de Morena que fallecieron en un accidente carretero en Oaxaca. "Siempre hay que estar cerca de quien sufre", afirmó.

Homenaje a Esther Chapa Tijerina en 'Mujeres en la Historia'

En la sección 'Mujeres en la Historia', se rindió homenaje a Esther Chapa Tijerina, destacada médica, activista y militante del Partido Comunista Mexicano. Se recordó su lucha por los derechos de las mujeres, su papel en la creación de una cárcel especial para mujeres en Santa Martha Acatitla y su labor para reconocer la ciudadanía plena de las mujeres en México.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp