La OMS emitió una alerta internacional tras la intoxicación de los menores de edad con jarabes para la tos.  

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, 66 niños fallecieron en Gambia, África, al consumir productos elaborados por la empresa india Maiden Pharmaceuticals, debido al alto contenido de dietilenglicol y etilenglicol en las medicinas, por lo que emitió una alerta internacional. 

Al parecer los medicamentos provienen de la India y pudieron ser distribuidos a otros países del mundo, lo que pone en alerta a todos los distribuidores de medicamentos y sus consumidores. 

De acuerdo con la OMS estos jarabes son “vinculados potencialmente con lesiones renales agudas y 66 muertes entre niños”. Al respecto, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo, aseguró que estos medicamentos no cumplen con los estándares de calidad o especificaciones y, por lo tanto, están "fuera de especificación". 

"La OMS recomienda que todos los países detecten y eliminen estos productos de la circulación para evitar más daños a los enfermos", aseguró la organización. 

Mientras tanto el Ministerio de Salud de la India explicó mediante un comunicado, que ya analizan muestras de los medicamentos señalados por la OMS. Los productos son el Promethazine Oral Solution, Kofexmalin Baby Cough Syrup, Makoff Baby Cough Syrup y Magrip N Cold Syrup. 

Al hacer un análisis de laboratorio, la OMS confirmó que estos cuatro productos contienen cantidades inaceptables de dietilenglicol y etilenglicol como contaminantes.  

¿Qué es el dietilenglicol y etilenglicol ? 

El dietilenglicol y el etilenglicol son considerados “tóxicos para los humanos cuando se consumen” y pueden tener consecuencias fatales: “Los efectos tóxicos pueden incluir dolor abdominal, vómitos, diarrea, incapacidad para orinar, dolor de cabeza, alteración del estado mental y lesión renal aguda que puede causar la muerte”, según informa la OMS. 

La OMS reiteró que "los productos de calidad inferior a los que se hace referencia en esta alerta no son seguros y su uso, especialmente en niños, puede provocar lesiones graves o la muerte”. 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp