CUERNAVACA, MORELOS.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llama a los Congresos locales de las distintas entidades federativas del país a garantizar la identidad de género de estas poblaciones y, sobre todo, a crear o fortalecer políticas públicas que les garantice el acceso a empleos bien remunerado, a la salud, a la educación sin discriminación y a la vivienda digna, entre otros derechos, que les permitan vivir sin violencia ni vulnerabilidades que les han afectado de manera histórica.
Señala que los congresos locales aún tienen una deuda histórica con las personas trans, ya que no se advierte iniciativa o interés en modificar los Códigos Civiles respectivos para garantizar el derecho a su identidad de género. Lo anterior, a pesar de que distintos miembros de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos han explicado la importancia de ese tipo de reformas.
Destaca que toda modificación legislativa de ese tipo debe estar adecuadamente formulada para no resultar inoperante o revictimizante en la práctica. Implica involucrar a organizaciones de la sociedad civil, personas defensoras de derechos humanos y, personas trans para la formulación de los respectivos proyectos.
Por REDACCIÓN DDM / local@diariodemorelos.com