La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 61, a cargo del fiscal Martín López Perrando, confirmó esta semana que los restos óseos hallados en la propiedad donde residió el músico Gustavo Cerati entre 2001 y 2003 pertenecen a un joven de entre 15 y 22 años, víctima de una muerte violenta. El caso, que conmociona por su dimensión pública y por las incógnitas que aún persisten, se encuentra bajo investigación judicial y forense.
El hallazgo
Los restos fueron descubiertos durante una obra de excavación en un terreno ubicado sobre Avenida Congreso al 3700, en el barrio porteño de Coghlan, donde anteriormente se encontraba la vivienda del exlíder de Soda Stereo. La propiedad había sido demolida hace aproximadamente dos años para dar paso a un nuevo desarrollo inmobiliario. Durante los trabajos, un colapso en una pared lindera dejó al descubierto una fosa con huesos humanos, prendas, calzado y un reloj digital.
Peritajes y autopsia
De acuerdo con los informes del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), los restos corresponden a un varón joven, de complexión robusta, con una antigüedad estimada de entre 20 y 30 años. La autopsia reveló lesiones punzocortantes entre la cuarta y quinta costilla y señales de intento de desmembramiento en el fémur izquierdo, lo que apunta a un homicidio con posterior ocultamiento del cuerpo.
La fosa donde fue enterrado medía aproximadamente 1,20 metros de largo por 60 centímetros de profundidad, y fue cavada de forma apresurada. Junto al cadáver se halló un reloj Casio modelo CA-90, comercializado en Argentina desde 1992, lo que sugiere que el entierro podría haberse producido en algún momento entre la década del noventa y principios de los 2000.
Sobre la propiedad
La vivienda fue propiedad de la actriz Marina Olmi, hermana del actor Boy Olmi, quien la habría adquirido más de tres décadas atrás. Durante un período comprendido entre 2001 y 2003, fue alquilada por Gustavo Cerati, pero los investigadores descartan por ahora cualquier vínculo entre el músico y el hecho, ya que todo apunta a un crimen ocurrido antes de su ocupación.
Investigación en curso
Las autoridades ya realizaron pruebas de ADN, cuyos resultados están pendientes, con el objetivo de identificar a la víctima e intentar cruzar datos con bases de personas desaparecidas. La causa podría derivar al fuero federal en caso de encontrarse vínculos con crímenes de lesa humanidad, aunque de momento no hay indicios concretos en esa dirección.
El fiscal Perrando ha solicitado cautela y reserva en el tratamiento del caso, y aseguró que “todas las hipótesis están abiertas” mientras avanzan los análisis forenses y documentales.
Un caso abierto
El hallazgo de restos humanos en un inmueble asociado a una figura pública como Gustavo Cerati ha despertado un interés mediático considerable. Sin embargo, los investigadores remarcan que el foco debe mantenerse en la víctima y en esclarecer los hechos que rodearon su muerte.