Integrantes de la organización Colonias Unidas en Cuernavaca se manifestaron frente a las instalaciones del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC) para exigir una solución definitiva al problema de desabasto que afecta a 11 colonias.
Diego Torres, vocero del Comité de Defensa de Colonias Unidas, explicó que durante la administración anterior se retiró al personal que operaba directamente en los predios donde se ubican los pozos, lo que ha generado complicaciones técnicas y un suministro cada vez más irregular.
“Desde entonces, cualquier variación en el voltaje provoca que las bombas se apaguen, y eso nos deja con tandeos escasos y con muy pocas horas de agua. Lo que pedimos es que se revierta esa política o, al menos, que se vuelvan a instalar radios para monitorear los equipos y evitar interrupciones”, indicó.
Las colonias afectadas se ubican principalmente en la zona norte de Cuernavaca y son: Francisco Villa, Ajusco, Buena Vista, Nacional, Loma Linda, Mirador Universidad, Lomas de la Selva Norte, Urano, Fraccionamiento Los Faroles, Los Ciruelos, Privada de la Pradera, Barranca del Tecolote, Ruiz Cortines y Ampliación Ruiz Cortines.
Vecinos denunciaron que en el último mes y medio el servicio de tandeo ha sido particularmente irregular y que, además, no reciben agua mediante pipas como alternativa de abastecimiento, lo que afecta directamente a más de 200 familias.
Durante la protesta, el director general del SAPAC, Arnoldo Heredia Romero, acudió al lugar y escuchó a la comisión vecinal con el objetivo de establecer un diálogo y firmar una minuta de acuerdos que permita dar seguimiento a sus demandas y avanzar en una solución concreta al problema.