Comunidad

share

La modificación en la Ley General de Salud que prohíbe las grasas trans en aceites y grasas comestibles ayudará a reducir la mortalidad cardiovascular. Una vez que se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las reformas al artículo 216 bis de la Ley General de Salud, se contará con 180 días para que entre en vigor.

share

En Morelos los municipios con mayor incidencia de casos son Coatlán del Río, Xochitepec, Zacatepec y Yautepec. El número de casos de dengue, a nivel nacional y local, se disparó en comparación con el año anterior, señalan reportes de la Secretaría de Salud Federal. La Dirección General de Epidemiología (DGE) reportó que hasta la semana número cinco de 2022 se reportaban mil 275 casos probables de dengue en todo el país, de los cuales solo 159 estaban confirmados.

share

La Secretaría de Administración logró nivelar el salario de 1,017 plazas sindicalizadas, que requirieron de una ampliación del presupuesto para la nómina de 17 mdp; algo que no se hacía desde hace más de 15 años, señaló la titular, Sandra Anaya Villegas. En esta acción se dio prioridad al beneficio mayor, que fue actualizar el ingreso de la base trabajadora del Poder Ejecutivo, ponderó la funcionaria.

share

Luis Arturo Cornejo Alatorre destacó que en el año anterior, el gran reto en educación fue el regreso a clases al cien por ciento presenciales, después de la emergencia sanitaria del COVID-19. El aprendizaje y las medidas que se tomaron para el regreso frenaron cualquier brote de contagios y el presupuesto aprobado para rehabilitación de planteles fue de 400 mdp y se llevaron a cabo las gestiones para liquidar el adeudo por la obra del edificio principal de la UAEM, que fue puesto en marcha el año anterior.

share

En 2022 la Secretaría de la Contraloría, a cargo de América Jiménez Molina, fiscalizó de más de 10 mil mdp; revisó y acompañó procesos adquisitivos por más de 655 mdp, y como resultado de la auditoría permanente del gasto público se aplicaron más de 70 sanciones, desde amonestaciones, hasta inhabilitaciones, de malos servidores.

share

La Consejería Jurídica es un área que trabaja de manera discreta, pero ardua, tanto en la asesoría interna, como en la propuesta jurídica y defensa del Gobierno del Estado. Dulce Marlene Reynoso señaló que en 2022 el área elaboró y presentó al Congreso la iniciativa de decreto que fue aprobada, se generaron 1,200 convenios por conclusión de relación laboral, fuera de juicio, vía la conciliación, y se atendieron 157 controversias constitucionales, principalmente sobre pensiones, y 14 acciones de inconstitucionalidad.

share

El 2022 fue otro año de arduo trabajo, señaló Mónica Boggio Tomasaz Merino, quien durante el tiempo que lleva a cargo del área dijo que el trabajo ha incidido en incrementar el diálogo y la cercanía del Gobierno del Estado con la población. La dependencia a su cargo estuvo a cargo de la logística de 81 giras de trabajo, 3 giras presidenciales, y más de 100 eventos, a lo largo y ancho del Estado, en las que se escucharon las necesidades y requerimientos de la gente y se atendieron.

share

Beneficiaron a 6 mil productores de la entidad Katia Isabel Herrera Quevedo, secretaria de Desarrollo Agropecuario, destacó que en 2022 se mantuvo la entrega de fertilizante; una acción con la que se beneficiaron más de 6 mil productores. También destacó la inversión de más de 50 mdp en el tema de sanidad e inocuidad y se amplió el Programa de Apoyo a Implementos para las diferentes áreas productivas del campo morelense.

share

Víctor Mercado, coordinador de asesores del Gobernador, indicó que en los últimos meses se fortaleció el diálogo con los ciudadanos y la vinculación con los secretarios ejecutivos, para atender sus demandas. Dijo que así, con una atención personalizada a las autoridades y grupos sociales, se dio respuesta a demandas en Xalostoc, en Ayala, y está en proceso de atención un problema de agua en Xoxocotla, por citar solo dos ejemplos.

share

“En mi Gobierno no importan los colores ni los sabores, lo importante es la ciudadanía y vamos a seguir trabajando”, dijo el Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, en entrevista con Grupo Diario de Morelos. Minutos antes de presentar su Cuarto Informe de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo, concedió entrevista a Grupo Diario de Morelos en donde platicó sobre los retos a los que se ha enfrentado, pero, sobre todo, resaltó que, a pesar de las adversidades ha logrado mejorar las condiciones de vida de los que más lo necesitan.

share

Con un llamado a la unidad y dejando a un lado los intereses personales y partidistas, el Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo presentó su cuarto informe de gobierno. Ayer, cientos de familias, provenientes de todo el Estado, se dieron cita en la Plaza de Armas ‘General Emiliano Zapata’ para escuchar el mensaje del Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, en el que dio cuenta de las principales acciones de los cinco ejes de su administración. 

share

El sector comercio lamenta la falta de sensibilidad que el Gobierno Federal muestra con el bolsillo de los ciudadanos al autorizar el incremento de la cuota de las autopistas. A partir del próximo mes, todas las carreteras de peaje tendrán un ajuste de 7.8%, equivalente a la inflación del año pasado. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Rodrigo López Laguardia, dijo que esta medida no ayuda al control y disminución de la inflación, pues viajar más caro inhibirá la intención de los paseantes.

share

El secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, anticipó que la próxima semana el Ejecutivo promoverá un recurso de reclamación ante la Corte por la negativa que se dio a la solicitud de suspensión de los artículos y conceptos del Presupuesto de Egresos para 2023 que fueron impugnados en la controversia 276/2023. El funcionario señaló que el Gobierno Estatal estará pendiente del acuerdo que se emita en el recurso que será presentado. Pero independientemente de la respuesta que se tenga, consideró que la resolución final a la controversia se llevará varios meses.

share

En el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) ya es una práctica común la violación a la Ley de Entrega-Recepción. Ayer el magistrado presidente, Jorge Luis Gamboa Olea, reiteró que a nueve meses de que asumió la titularidad, el ex representante del Tribunal, Rubén Jasso Díaz, no ha cumplido con el proceso de entrega al 100%. En declaración, el magistrado Gamboa Olea señaló que hasta el momento no se puede hacer ningún señalamiento, ni a favor, ni en contra, sobre el estatus que guardaba la administración del Poder Judicial a su llegada a la presidencia, el pasado 18 de mayo de 2022.

share

Con la develación del cachito del Sorteo Superior No. 2754, Lotería Nacional difunde el 113° Aniversario de la Cruz Roja Mexicana, que da testimonio de una labor incansable y altruista a través del voluntariado, mitigando momentos críticos como la atención realizada en la pandemia, desastres naturales y socorro a la ciudadanía, además de formar paramédicos y preservar la cultura de primeros auxilios.

share

El dia de hoy, viernes 10 de febrero, ante toda la ciudadanía morelense, y funcionarios públicos, el Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, rindió su 4to. Informe de Gobierno en Plaza de Armas del centro de Cuernavaca. A través de sus redes sociales, el Gobernador mencionó que se siente agradecido con la gente que ha depositado su confianza en el proyecto que hoy permite una transformación real para el estado, además afirmó que sigue comprometido en el trabajo por un cambio que prioriza el bienestar de la ciudadanía. 

share

El día de hoy, viernes 10 de febrero se lleva a cabo el 4to. Informe de actividades del gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo.  Hace unos momentos en entrevista exclusiva con Grupo Diario de Morelos, el Gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo aseguró que a lo largo de cuatro años ha llevado obras a los 36 municipios, no ha sido fácil, pero continuarán los proyectos y programas. Para escuchar más sobre el informe de gobierno, puedes hacerlo aquí mismo: 

share

El día de hoy el edil de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, informó que el ayuntamiento de Cuernavaca aún no cuenta con los 6 millones de pesos para liquidar la deuda que el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), mantiene con la Comisión Federal de Electricidad (CFE); ante esta situación sería inevitable un nuevo corte al suministro de energía eléctrica en los pozos de agua potable. El edil, informó que hasta el momento, Sapac, cuenta con 2.5 millones de pesos, por lo que se realziaría el pago de esa cantidad, a la espera de la respuesta de la CFE.

share

A través de la dirección de Programas Sociales, en el municipio de Yautepec se realizó una jornada de corte de pelo gratis en la Plaza del Arte, además de que se ofrecieron otros servicios que forman parte de los cursos de capacitación para el autoempleo.

share

Saldo blanco se reportó durante el Carnaval de Jiutepec, gracias a las estrategias de seguridad en las que se coordinaron elementos de los tres órdenes de gobierno, señaló el edil Rafael Reyes Reyes. En la reunión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el presidente municipal de Jiutepec agradeció el apoyo que se tuvo en favor de los ciudadanos y visitantes.

Páginas