Escucha El Consultorio de Miguel todos los martes, miércoles y jueves de 11 a 12 pm. solo por la 99.1FM

Transcripción del video: muy bien estamos arrancando el consultorio de Miguel en este día martes ya listos para compartir con ustedes. Toda la información referente a este tema que les había adelantado un poco que es el cáncer cervicouterino. Recuerden que en este mes el mes de las mamás 99 tendremos temas de salud y prevención de salud precisamente enfocado a nuestras mamás y es importante que ustedes si tienen alguna duda . Tienen alguna pregunta ya saben nuestra vía de contacto el triple 7270 4902 anótenlo bien para que hagan llegar sus preguntas ya saben si quieren ser de forma anónima Así es lo importante es que por favor no tengan pena no tengan miedo a mandar sus preguntas o dudas que tengan lo importante y el objetivo de este consultorio de Miguel es que tratemos de Eh pues llevarles la mejor información Siempre con especialistas como el día de hoy que nos visita el doctor Jorge Armando López Díaz orgullosamente morelense doctor bienvenido realizó sus estudios de pregrado como médico cirujano y la Universidad Popular Autónoma del estado de Puebla estudios de posgrado también comprenden una especialidad en lo que es cirugía general realizada en el centro nacional Manuel Ávila Camacho avalada por la benemérita Universidad Autónoma de Puebla con certificación vigente por el consejo mexicano de cirugía general Asimismo también subespecialidad en cirugía oncológica realizada en el hospital de oncología Centro Médico Siglo nacional Siglo XXI avalado por la Universidad Autónoma de México con certificación vigente por el del Consejo mexicano de oncología y demás estudios y preparación que tiene el médico que el día de hoy nos acompaña para hablar del cáncer cervicouterino por eso doctor Por qué es importante tratar este tema y hablar de este tema Hola Miguel Muchas gracias por tu amable presentación Muchas gracias por permitirme estar aquí en tu foro y compartirme a tus radioescuchas es importante hablar de el cáncer cervicouterino eh Porque es un tumor que que sigue siendo muy frecuente en México que sigue teniendo mucha frecuencia en nuestras mujeres mexicanas y a diferencia de otros países en donde este tumor ha venido disminuyendoIncluso en algunos lugares en algunos países en algunos continentes específicamente Europa o algunos países de Norteamérica como Canadá y Estados Unidos están orientando sus políticas básicamente a la erradicación de este tumor eh en México todavía estamos un poquito atrás tenemos muchas áreas de oportunidad para seguir combatiendo este cáncer eh Me gusta empezar estas pláticas siempre hablándole a al público de por es importante hablar de cáncer claro el cáncer es una pandemia así como la pandemia que vivimos recientemente del covid el cáncer actualmente por qué lo consideramos pandemia doctor primero que nada porque se distribuye a nivel global es decir en todos los continentes hay cáncer y podemos hablar de cerca de 20 millones de casos nuevos cada año de cáncer en el mundo es una cantidad alarmante 20millones 20 millones de casos anuales Okay de esos 20 millones cerca de 10millones van a fallecer por cáncer o sea más de la mitad la mitad PR ligeramente la mitad poquito más poquito menos Pero sigue siendo una causa muy importante de muerte yo creo que estos números son importantes que se mencionen porque a veces no eh Pues visualizamos la cantidad de cáncer que hay en el mundo y muchas veces no tenemos precisamente esta prevención en lo quees nuestra salud hablando de temas como este es correcto visibilizar el problema del cáncer a nivel mundial y específicamente aquí en nuestro México en nuestro estado Morelos sigue siendo una tarea importante porque para poder combatirlo se tiene que hacer visible el problema eh También es importante mencionar eh que desafortunadamente y contrario a otro tipo de enfermedades el cáncer nova a disminuir de hecho las proyecciones que hace un un este un observatorio global del cáncer que depende de la Organización Mundial de la Salud es que siga aumentando la incidencia de cánceres decir vamos a seguir viendo cáncer y vamos a ver en mayor cantidad y otranoticia pues que nos debe alarmar es que encontraremos cáncer en población todavía más joven de la que vemos ahora y todo esto porque es un tema que a lo mejor no se está controlando debidamente no hemos tomado precisamente conciencia pese a campañas que se hacen no solamente a nivel local nacional sino a nivel global existen muchas causas de Por qué seguimos viendo cáncer Y por qué vamos a ver más dentro de ellos están nuestros estilos de vida el estilo de vida desde nuestra alimentación el cuidado de nuestra de nuestra salud como es en el peso eh los cuidados eh de cada órgano en específico los factores de riesgos bien estudiados como el consumo excesivo de tabaco o alcohol siguen siendo factores muy importantes y que se siguen viendo en nuestro estilo de vida el sedentarismo Muchos trabajos ahora el tiempo de estar sentado es demasiado en el trabajo el sedentarismo la obesidad es un factor de riesgo para seguir ir desarrollando cáncer podremos decir que esos son los factores de riesgo asociados precisamente más con el cáncer correcto Y en especial con el cáncer cervicouterino Sí especificamente con el cáncer cervicouterino podríamos hablar de otros factores de riesgo más específicos antes de ir a eso me gustaría platicarle Por qué es importante hablar del cáncer cervicouterino en Méxicoeh a nivel mundial el cáncer más común en hombres y mujeres es el del pulmón el segundo lugar es el de mama el tercero el cáncer colorrectal el cuarto el de próstata y el quinto de estómago como vemos a nivel mundial para ambos sexos ni siquiera aparece el cáncer cervicouterino Así es separando en la población mundial solamente las mujeres eh el primer lugar lo tiene el cáncer de mama el segundo lugar el cáncer de pulmón el tercer lugar el cáncer colorrectal y aparece aquí sí el cáncer de cuello uterino en el tercer lugar enel cuarto lugar Perdón es importante que esto lo mencionemos porque en México el cáncer cervicouterino tanto para hombres y mujeres Aunque a los hombres evidentemente no van a tener este tipo de cáncer pero por el número de casos que hay sí aparece en el en el quinto lugar como el cáncer más frecuente en México para hombres y mujeres Okay y en las mujeres mexicanas es el segundo cáncer más frecuente solamente después del cáncer de mama entonces por eso es importante que el día de hoy sigamos visibilizando este tipo de tumor importante y sobre todo también que aprendamos Nos gustaría mucho que nos compartiera aquí en el consultorio de Miguel en específico que es el cáncer cervicouterino esa es una muy buena pregunta Miguel eh empezaría yo por aclarar Qué es el cuello uterino el cuello uterino es una parte del útero el útero también es conocido de manera coloquial como la matriz Es el órgano en la mujer donde crece el bebé en el embarazo específicamente el cuello uterino es una parte que une el útero con la vagina Es decir eh se exterioriza esta parte del cuello uterino por la vagina en su tercio más Superior y eh está formado por dos tipos de células un células sellaman escamosas que están por fuera y otras células se llaman cilíndricas están hacia la parte de adentro y quevan a comunicar con la parte interna del útero esto es muy importante que lo mencionamos porque hay un cambio de lascélulas en el cix ese cambio de célulasfavorece algunos tipos de infecciones específicamente la infección por virus del papiloma humano que es muyimportante platicar sobre él porque es el principal factor para desarrollar uncáncer de cix Okay importante que ustedes tomen en cuenta todo esto sobretodo porque muchas veces no nos percatamos de cómo estamos también llevando nuestra vida sexual y si no estamos teniendo protección respecto alas parejas que se puede tener o la pareja que ustedes tienen actualmente ahora me gustaría hablar eh doctoracerca de los síntomas más comunes que debemos estar vigilando o que tenemos que estar atentos correcto es importantemencionar eh que que en las etapas muy tempranas realmente este tipo de tumores no dansíntomas será a partir de qué edad bueno de lo más común que que se haya notadolos estudios recientes esa es una pregunta muy importante y megustaría hacer un poco hacia atrás para dar más transfondo porque la edad sí esimportante pero no me gustaría que la audiencia se quede con una idea de que es una un tumor exclusivo de mujeres de4 50 años no realmente se relaciona este tipo de enfermedad mucho con la edad enla que se inicia la vida sexual Okay Eh es bonito hablar de la historia de estaenfermedad la historia natural de esta enfermedad es decir qué pasa Cómo se va desarrollando me voy a regresar unpoquito y voy a hablarte un poquito sobre el virus del papiloma humano el virus del papim humano es un virus muyfrecuente a nivel mundial se habla mucho o se habla hay estudios que handemostrado que cerca del 80% de la población mundial que sea sexualmenteactiva va a tener contacto y va a ser portador en algún momento de su vida deeste virus del virus del papiloma humano eh 80% es mucho Quiero decirte que ochode cada 10 habitantes de la tierra que tengan eh vida sexual en algún momentode su vida van a tener este virus ahora esto no quiere decir que el virus va aestar para siempre en ellos de hecho la gran mayoría de las infecciones por este virus se logran revertir de maneratotalmente espontánea sí siempre y cuando no hay factores de riesgo para que se perpetúe la infección Okay Eh esimportante entonces visualizar la relación tan importante que hay con este virus el virus del papiloma humano y eldesarrollo de cáncer eh hago un paréntesis y hago una aclaración noquiere decir porque en en dentro de las escuchas podríamos tener a alguien que nos diga Bueno yo en algún momento de mivida me dijeron que tenía el virus del papiloma humano me está diciendo el doctor en este momento que voy a tenercáncer no no es así okay la gran mayoría de las pacientes van a tener una regresión espontánea de el virus depapiloma humano es decir se van a curar nos queda un porcentaje de pacientes aproximadamente un 20% que podríandesarrollar enfermedad okay eh de ese 20% no todas van a desarrollar cáncerpero si un tipo de enfermedad asociada al virus del papiloma humano qué quiero decir con enfermedad cambios en lacobertura del cix a la cobertura en el término médico le decimos epitelio estoscambios son los que van a favorecer el desarrollo del cáncer Sí entonces megustaría remarcar mi siguiente frase el principal factor de riesgo para desarrollar un cáncer del cuello uterinoo un cáncer del cervix es la persistencia de una infección por virus del papiloma humano y el no recibirtratamientos para las lesiones que llamamos preinvasorasocasionadas por el virus del papiloma humano es decir eh lainfección empieza a ocasionar inflamación después vienen cambios del epitelio pero que todavía no son cáncery posteriormente viene el cáncer algunos estudios nos hablan queeste este proceso esta historia natural de la enfermedad puede tomar hasta 10 años para del momento que una personauna mujer se infecta con el virus del papiloma humano hasta que se desarrolla un tumor maligno pueden pasar 10 añosesto es un un un aproximado va a depender de otros factores como el estado nutricional de una paciente comoeh su estado inmunológico es decir el estado de sus defensas y también el hecho de que reciba o no reciba atenciónmédica especializada Okay doctor pues estamos platicando de cáncer cervicouterino el día de hoy aquí en lacabina de la 99 en el consultorio de Miguel y hablaríamos de síntomas comunes regresando de la pausa doctor y tambiénpreguntarle cuál es el proceso de diagnóstico precisamente para el cáncer cervicouterino no serían temasimportantes también a tocar Y ustedes si tienen alguna pregunta ya lo saben al triple 7 270 4902 no se queden con laduda eh hagan sus preguntas por favor está aquí un especialista para hablar con nosotros el día de hoy de cáncercervicouterino regresamos después de lapausa regresamos al consultorio de Miguel aquí en la 99 en este día ehmartes y por supuesto con un tema importante y sobre todo porque ahorita fuera del aire hablando con el médiconos da cifras que sí son alarmantes y que por supuesto esto tiene comoobjetivo también la prevención tomar conciencia saber un poco más acerca deel cáncer cervicouterino así poder también cóm eh controlarlo Cuando esto sea posible poder también curarlo y lomás importante es que tomemos la conciencia y tener la prevención en nuestra salud en la salud de nuestras mujeres eh Pero antes de ir con el temade los síntomas nos llega también otra pregunta doctor que me gustaría que nos apoyara eh tener endometriosis eh Si noes atendido puede dar cáncer nos pregunta el contacto 11957 Es una excelente pregunta Migueleh mencionar a a tu radio escucha en específico que la endometriosis no es unfactor de riesgo para desarrollar cáncer cervicouterino ya que el endometrio esuna parte que se encuentra dentro del útero eh por adentro del cix no es unfactor de riesgo tampoco es un factor de riesgo para desarrollar otro tipo de cáncer como lo es el cáncer deendometrio eh requiere tratamiento requiere tratamiento especializado perono es un factor de riesgo para desarrollar C ccer de cix Muchísimas gracias por esta aclaración y espero quehaya quedado pues no quede ninguna duda respecto a esto pero ya saben siempre Consultar con su médico eso esimportantísimo no quedarse con dudas y a ir con el Especialista para que pues tengan una mejor Eh pues razón y unamejor un mejor diagnóstico no como siempre y hablando ahora del tema de los síntomasdoctor excelente hay que pasar al tema de de los síntomas es importante aclararque desafortunadamente el cáncer de cervix o del cuello uterino da síntomasespecíficos cuando ya está en un estadio muy avanzado por eso es importante y por esoregreso mucho a la prevención claro eh afortunadamente este tipo de cáncertiene estudios de tamizaje o de screening o de detección oportuna muyespecíficos el más importante y es importante porque es reproducible demanera fácil incluso de una manera pues no tan cara por no decir económica que es el papan nicolao eh un estudio quedeberían realizar las mujeres de manera anual a partir de que inician su vida sexual regresando a la pregunta quemecías en el en el en la en la secuencia previa de Por qué eh De qué edad es puesbueno tiene mucho que ver con la edad que una mujer inicia su vida sexual siuna mujer inicia su vida sexual a los 20 años lo ideal es que inicie a ser supapá nicolao al siguiente año Okay no debe pasar más de un año de que unamujer inicie su vida sexual para que a los 12 meses ya esté realizando suprimer papá nicolao quiero decir con esto Si no no vamos a decir a una mujerque inicie su papá Nicol hasta los 20 años si ella inició vida sexual a los 1415 años a los 16 años ya debe estar haciendo un papanicolao un papanicolaoes un estudio que se realiza eh mediante un espejo que se introduce en la vaginasí genera un poco de disconfort pero no es doloroso eh Y ahí se identifica elcuello uterino y se realiza un cepillado muy ligero con un cepillo que es muyeh que no molesta Es un estudio que nos da muchainformación de cómo se encuentra el cix de nuest nuestra paciente y nos va adictar si tenemos que hacer otra intervención o si solamente va a regresar en un año a realizar su papánicolao doctor de aquí Me surge otra pregunta cuántos estudios o cuáles son los estudios recomendados como parte dediagnóstico y prevención que las mujeres deberían de hacerse cada año o que cada determinado tiempo como mencionabaespecíficamente para la salud del cix es importante que una mujeracuda anualmente a su papá nicolao ahora en la salud integral de una mujerdebemos recordar que la primer neoplasia o El tumor maligno más frecuente es elde mama entonces también vamos a hablar de la mastografía es así está indicadaen nuestra población de mujeres mexicanas para mujeres mayores de 40 años si no tienen ningún factor deriesgo específicamente en el cáncer de mama me refiero a factores de riesgo sobre todo tener familiares en primergrados como mamá abuelita o hermanas con diagnóstico de cáncer de mama en las mujeres que tienen este antecedentedeben iniciarlo 5 años antes del diagnóstico de su familiar cercano muybien regresando a cervix el papá nicolao es el estudio de entrada es decir es lomínimo que una mujer puede hacer por su salud de su cix existen estudios deextensión como es eh ahora está en boga eh algo que se llama pcr No solamentepara saber si está mal el cervix sino para saber si hay una infección por el virus del papiloma humano y ese estudiode pcr también nos va a decir exactamente qué tipo del virus del papiloma humano es el que está presenteen su cervix esto es importante mencionarlo el virus del papiloma humanoexisten más de 200 tipos del virus descritos Okay Eh a estas les llamamoscepas quiere decir son muy similares pero tienen algunos cambios en sus proteínas sus proteínas son susherramientas que usan para infectarnos Eh entonces hay muchos tipos de estevirus y ese estudio nos ayuda a saber si alguno de Estos tipos de virus son losque tienen riesgo de desarrollar cáncer hago un paréntesis existen bienidentificados algunos tipos de virus que son los que desarrollan con mayor frecuencia cáncer principalmente el 16 yel 18 desafortunadamente en México la ulación del virus 16 es muy alta por esoes que seguimos viendo mucho cáncer cervicouterino estamos platicando con el doctor Jorge Armando López Díaz ehacerca del cáncer cervicouterino y hablamos de que este tipo también de estudios que a veces nosotros noconsideramos no los consideramos por el tema económico hablamos que algunos de esos estudios son caros pero de verdadme gustaría que diera el mensaje que me compartía hace un momento que muchas veces no consideramos que es mucho másecon hacer estos estudios de prevención y de diagnóstico a tener ya un cáncerdesarrollado y por supuesto que puede ser pues fatídico que puede llevar inclusive a una situación de muerte noes correcto Miguel esta observación que platicábamos fuera del aire Es muy importante eh si bien realizar un papánicolao realizar el estudio de la pcr eh realizar estudios un poquito másespecíficos como es la colposcopía que es ver con una camarita it el servix unacamarita que tiene aumento como un microscopio Eh Pues sí tienen un un precio considerable No se comparan paranada con el precio o el costo que conlleva tratar un cáncer avanzado dondetenemos que usar herramientas como la cirugía una cirugía grande compleja ocomo la radioterapia o como la quimioterapia Los costos de estos tratamientos no tienen un punto decomparación con los estudios de prevención eh estamos totalmente a favor de la prevención de la cultura deprevención eh Y los invitamos a realizar una inversión en la prevención a realizaruna inversión mucho más extensa o más compleja en el tratamiento de un cáncerya avanzado de verdad tomémonos regularmente siempre pensamos en regalosde forma material para mamá porque la amamos pero creo que un buen regalo sería algunos de estos estudios quepodrían Eh pues prevenir que podrían también diagnosticar Y adelantar algoque puede ser curable todavía Creo que sería un excelente regalo creo que siempre la salud de mamá la debemos detener pues pues en primer grado la debemos de tener en la primera en la lista y creo que sería un buen regalo yoahora me acaba de surgir esta idea Ojalá también puedan considerar ustedes un regalo distinto en este 10 de mayo yregalen salud regalen salud a alguien que amamos es correcto Miguel la saludes un regalo y como los regalos También tenemos que invertir en ellos Totalmentede acuerdo doctor pues sigamos todavía con el tema de síntomas Ho ya vamos a la parte de diagnóstico es correcto megustaría mencionar los síntomas de una enfermedad eh Ya avanzada nos megustaría decirte que ya no los vemos Me gustaría decirte estos síntomas son históricos no es así no es así ennuestra población en nuestras mujeres mexicanas y en nuestras mujeres morelenses nos siguen llegando pacientescon la enfermedad edad ya avanzada en donde el principal síntoma es el sangrado o el dolor después del unarelación sexual llamamos dolor postcoital Sí el sangrado o un flujo quetenga un olor desagradable todos esos son datos de alarma que debe tener una mujer paraacudir Pues de una manera urgente a una revisión médica es importante que hagaun paréntesis y que recalque que estos síntomas no son exclusivos del cáncer cervicouterino no me gustaría tampocoque alguna radioescucha se me alarme y diga Bueno ya sangré ya tengo cáncer nopero son datos de alarma eh que tu organismo te está dando eh que no esnormal y que tienes que acudir a una revisión médica estoy hablando eh de los sangrados que están fuera del periodomenstrual de una mujer el sangrado que está fuera de su periodo menstrual o el sangrado después de una relación sexualo dolor en la la relación sexual son síntomas de un tumor que puede ya estar más avanzado otros síntomas de un tumormucho más avanzado es el dolor pélvico sí o incapacidad para orinar estos yason tumores muy muy avanzados donde El tumor ya se salió del cervix y está ocasionando compresión de los nerviosque están en nuestra pelvis e incluso está ocasionando compresión de los sureros que es lo que une el riñón conla vejiga y Por ese motivo pueden tener dificultad para orinar Okay estossíntomas ya son muy avanzados eh debemos acudir de una manera urgente a unavaloración por un especialista cuando Hay alguno de estos síntomas muy bien ehAhorita nos apoya con sus datos nos están pidiendo los datos de usted doctor para poder realizar algún eh alguna citacon usted eh teléfonos dónde lo pueden encontrar correcto me pueden encontrar en en instagram como Dr López Díaz enFacebook como doctor bueno perdón Dr Jorge Armando López Díaz o al 777 5642825 Estamos a sus órdenes en un momento más los volvemos a repetir para que nos está pidiendo ya los datos del doctor ypues antes de irnos a la pausa adentremos un poquito en el tema del diagnóstico Cómo son los diagnósticos decáncer cervicouterino correcto como íbamos platicandoMiguel el diagnóstico vamos a realizarlo en las etapas tempran con un papanicolaoanormal es decir cuando hacemos el raspadito del servix y lo vemos al microscopio vamos a encontrar célulasque ya no son normales Okay Ese no es el diagnóstico del cáncer esto es importante mencionarlo a a nuestraaudiencia el día de hoy porque a veces les dan un resultado de un papá nicolao que les llaman por teléfono o les dicenno salió normal ese no es el diagnóstico definitivo del cáncer se requiereestudios de extensión como es la colposcopía y específicamente el diagnóstico se logra de una maneradefinitiva con una toma de biopsia la toma de biopsia eh en el cáncer de cervixespecíficamente se realiza con unas pinzas especiales que llamamos sacabocado que a grandes rasgos lo quehacen es dar una mordidita en la zona que se vea normal en el colposcopio que te explicaba que era la camarita dondevemos con unas lupas el cix lo vemos magnificado lo vemos más grande ypodemos ver mejor las características de la zona que se ve diferente a lo normal okay Y ahí tomamos la mordidita detejido con esta pinza especial esto obviamente se realiza con una anestesia de tipo local para que no hayadisconfort Para que no haya molestia de nuestra paciente eh Y esa ese tejido lovemos al microscopio y es entonces donde podemos ver las células que ya no sonnormales o la célula ya cancerosa en el microscopio es como logramos eldiagnóstico del cáncer Okay Eh tengo aquí algunas preguntas que si le parecebien doctor Vamos a hacer después de la pausa tenemos que ir a la pausa y regresamos con más ya en el últimobloque están llegando más preguntas para usted doctor para que también nos apoye con las dudas que tiene nuestraaudiencia recuerden no se queden con ninguna duda pregunten el consultorio de Migueles para ustedes y hablando de untema tan importante y tan delicado y urgente que atendamos como es la prevención del cáncer cervicouterino deverdad es importante que ponga damos mucha atención en nuestra salud que valoremos nuestra salud vamos a la pausay regresamos con más en el consultorio de Miguel aquí en la99 seguimos en el consultorio de Miguel en esta mañana aquí en la 99 tu estación favorita en Morelos y también a los quenos ven a través de YouTube Recuerden que ahí ustedes si se pierden alguna parte del consultorio por si se bajandel auto van a hacer alguna compra o se ponen a trabajar en otra situación y ya no pueden escucharnos pueden ver losconsultorios compl a través de el canal de YouTube Diario de Morelos 1 así nosencuentran Diario de Morelos 1 se suscriben y ya van a poder ustedes checar ahí el Playlist de losconsultorios ahí en Playlist buscan precisamente el consultorio de Miguel y les van a aparecer todos los episodiosque si no me equivoco es el 31 32 de el consultorio de Miguel Así que por favorsi se pierden esta charla del día de hoy con nuestro médico hablando de cáncer cervicouterino pueden ustedes nuevamenteverlo a través de Diario de Morelos 1 en YouTube eh nos llegan las preguntasdoctor y nos dicen lo siguiente el cáncer de cervix se puede detectar por medio de un laboratorio desangre muy bien Miguel es una buena pregunta sobre todo ahora que está enboga los famosos marcadores tumorales desafortunadamente para elcáncer de cervix todavía no existe un marcador tumoral en sangre que no sea deutilidad ni como detección oportuna ni enfermedad avanzada no existe para estetipo de cáncer Okay perfecto otra pregunta más eh cuando estamos en lamenopausia También tenemos que hacernos el papa nicolau cada año o una ehcolposcopía otra excelente pregunta Miguel eh la menopausia es común en la mujermexicana entre los 48 52 años se va a comenzar a experimentar no tiene que ver el dejarde hacer el pap nicolao con esta edad en realidad mientras se tenga una vidasexual activa es importante continuar haciendo el papanicolao ahora podríasurgir la pregunta bueno hace unos años que yo no tengo una vida sexual Cuántosaños después de que se termina la vida sexual debo seguir realizando mipapanicolao o mi colposcopía la recomendación estandarizada es por lomenos 10 años después de que se termina de la vida sexual usual Por qué Porquecomo mencionábamos el Caminito del virus para desarrollar cáncer puede tomar estetiempo hasta 10 años después de 10 años si mi colposcopía y mi papa nicolao hasalido normal pues podríamos ya comenzar a omitirlo Okay Recuerden que estamosplaticando el día de hoy de cáncer cervicouterino con el doctor Jorge Armando López Díaz Y nuevamente susdatos para la gente que nos quiere también eh Pues contactar a través de sus redes sociales o como lo contactarMuchas gracias comparto eh Instagram aparece como Dr López Díaz en Facebookdr. Jorge Armando López Díaz eh nos puedes encontrar también en doctoraliacomo Jorge Armando López Díaz que es una plataforma de citas y también nos puede encontrar en www oncologiacuernavaca.com muy bien hablemos de vacunas ya estamos al final del programa se nos ha ido muy rápido nos quedansolamente 7 minutos doctor Disculpe la premura pero lo invitaremos seguramentenuevamente para que pueda desarrollar también otros temas que se quedan pendientes el día de hoy Muchas graciascon gusto estaríamos aquí para compartir más temas de eh de información pasamosrápidamente a las vacunas la vacunación es importantísima la vacunación esespecíficamente contra el virus del papiloma humano que como hemos venido platicando la persistencia de unainfección por virus del papiloma humano es lo que va a desarrollar en un futuro el cáncer Entonces es un cáncer quepodemos prevenir podemos prevenirlo casi al 100% si lográbamos que todas nuestrasmujeres y también los hombres se vacunaran eh la vacunación está dirigida contra elvirus del papiloma humano existen en México Ya tres vacunas una que se llamacervarix que va contra dos tipos del virus que es el 16 y el 18 una que sellama gardasil tetravalente va contra cuatro tipos del virus 16 18 6 y 11 y enboga que hace poco se encuentra disponible ya en México que contamos con ella en el consultorio que es lagardasil 9 esta Va contra nueve tipos del virus eh 16 18 6 11 31 33 45 52 y 58 Cuál esmejor pues evidentemente si tenemos mayor protección contra un mayor númerode virus va a haber menos riesgo de que se desarrolle cáncer la vacuna Es seguraMiguel la vacuna es muy segura eh la vacuna es un una una herramientaútil eh que nos va a servir eh Para atacar a este tipo de cáncerpara prevenirlo es una vacuna que se llama recombinante no infecciosa es decir no te va a infectar sí essolamente una partícula del virus de una proteína que se llama l1 es una porciónmuy pequeña es decir no por ponerte la vacuna te vas a infectar con el virus siexisten efectos adversos como dolor local Cómo presentar un poco de fiebre que son los principales es una vacunamuy segura me gustaría mucho enfatizar eh se aplica entre los 9 y 14 añosidealmente después hubo datos donde podimos seguir vacunando mujeres hasta los 27 añosactualmente se puede vacunar a alguien hasta los 40 años okay ideal lo idealsería que vacunemos a nuestras mujercitas y a los hombres antes de queinicien su vida sexual por qué Para que no hayan tenido contacto con el virus del papiloma humano muy bien doctor puestenemos que despedirnos pero me gustaría que nos diera las conclusiones recomendaciones y sobre todo hablar yaal final de lo que es la prevención gracias por haber estado con nosotros el Dr Jorge Armando López Díaz ehorgullosamente morelense realizó sus estudios de pregrado como médicos cirujano en la Universidad PopularAutónoma del estado de Puebla y también sus estudios de posgrado comprenden una especialidad en cirugía generalrealizada en el centro médico nacional Manuel Ávila Camacho avalada por supuesto por la benemérita UniversidadAutónoma de Puebla con certificación vigente por el consejo mexicano de cirugía general gracias por lainformación Gracias por todo lo que nos deja también el día de hoy pero me gustaría que diéramos un mensaje final yconclusiones sobre la prevención y recomendaciones agradezco Miguel que nos nos compartas tu espacio agradezco quehayas abierto este foro para hablar de salud y bueno rápidamente vamos a las recomendaciones y lo que debe quedarclaro primero que el cáncer de cervix existe que desafortunadamente en Méxicosigue siendo la segunda causa de cáncer en nuestras mujeres mexicanaseh segundo que es una enfermedad que se puede prevenir con el papanicolao con lacolposcopía y con la vacunación tercero que no dejemos deasistir a una valoración las mujercitas una vez que inician su vida sexual debenacudir a una valoración por un médico especialista llámese ginecólogo llámese gineco oncólogo o llámese cirujanooncólogo para tener un seguimiento de su salud en general específicamente el díade hoy en su salud del cix recalco nuevamente es una enfermedad un cáncerque se puede prevenir probablemente estemos hablando del cáncer que se podría erradicar en el mundo sihiciéramos todas las medidas de prevención como es la vacunación tanto a hombres y mujeres y como es losdetección oportuna con el papa nicolao y la colposcopía cuando esté indicada ehalguna de las preguntas más comunes que le hacen en consulta que podamos tambiénpoder ahorita que podamos compartir con la gente para que también no les quedetal vez esa duda a alguien que no se animó a preguntarnos por miedo o por pena una pregunta eh frecuente es quiénme contagió del virus eso es muy difícil de saber lo que yo siempre les digo alos pacientes es más importante saber qué tipo de virus que eso sí lo podemos saber qué tipo de virus es el quetenemos si este tipo de virus puede o no ser de los que son más agresivos esdecir los que tienen más posibilidades de desarrollar cáncer y segundo que lainfección eh persistente Es es decir cuando no se atiende a tiempo va a desarrollar cáncerPero antes tenemos mucha capacidad de hacer muchas maniobras para tratar tantolas lesiones que llamamospreinvasoras sus datos nuevamente y gracias por estaraquí en el consultorio de Miguel Nuevamente gracias por el espacio Gracias para por compartirnos a tuaudiencia felicidades por este proyecto que estás haciendo y comparto mis redes sociales en instagram Dr López Díaz enFacebook dr. Jorge Armando López Díaz nos encuentra en la plataforma de Doctoralia como Jorge Armando López Díaz

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp