Ha iniciado una investigación la Policía de Los Ángeles (LAPD) y la Administración para el Control de Drogas (DEA) por el consumo de ketamina que terminó con la vida de Matthew Perry, ya que las autoridades indagan como fue posible que el actor consiguiera altas cantidades de esa droga.

¿Cómo fue encontrado Matthew Perry?

Fue el 28 de octubre del año pasado que Perry fue encontrado en su bañera de hidromasaje en su casa de Pacific Palisades, en la autopsia se encontró rastros de ketamina en su estómago, pero lo más relevante es que la cantidad que fue encontrada en su sangre es la equivalente a la que es utilizada en anestesia general. Además de que el abuso de la ketamina provoca problemas respiratorios y cardiacos.

La toxina, además de causar sobreestimulación cardiovascular y depresión respiratoria, se vio acompañada por ahogamiento, enfermedad coronaria y efectos de buprenorfina, un medicamento para tratar la dependencia a opioides, esto según la investigación.

Cuando murió Perry tenia 54 años, no contaba con drogas en su cuerpo y tenia 19 meses de sobriedad, además de que el informe menciona que tenia diabetes y una enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Efectos de la ketamina

Para el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos ha dicho que la dosis intravenosa tiene efectos antidepresivos rápidos. En 300 ensayos que se han realizados se ha llegado a la conclusión de que la ketamina actúa de manera más rápida que los antidepresivos tradicionales provocando un alivio de la depresión por días o hasta semanas.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp