Ante el aviso emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sobre el estrés hídrico que se presenta en el país y donde Cuernavaca, se encuentra en grado de sequía Severa D2, se hizo un llamado a la población a continuar implementando medidas de mitigación, logrando un uso eficiente del agua durante este periodo.
De acuerdo con el Monitor de Sequía en México del Servicio Meteorológico Nacional al 31 de mayo de 2024 todos los municipios del estado de Morelos presentan un grado de sequía severa D2 en su territorio, que en el caso de Cuernavaca ha provocado una baja considerable en los niveles de los mantos acuíferos y pozos de la ciudad, teniendo una meta de reducción de demanda de entre el 15 al 25 por ciento, por lo que se considera necesario contar con la participación social en el uso correcto del recurso hídrico.
Ante este panorama, la Conagua emitió una serie de recomendaciones en cuanto a la aplicación de medidas preventivas, de mitigación y ahorro de agua en función del estado que guarda el municipio con la sequía existente, previendo soluciones para satisfacer las demandas y evitar situaciones de desabasto de agua y conflictos entre usuarios por el uso del agua.
Conforme a lo establecido en el Programa de Medidas Preventivas y de Mitigación de Sequía (PMPMS) por Consejo de Cuenca, se recomienda a los usuarios domésticos instalar dispositivos ahorradores y equipos de bajo consumo, la vigilancia entre sectores y usuarios que debe ser continua para evitar desperdicios y conflictos, tomas clandestinas y usos no autorizados, en tanto los grandes usuarios deben operar de acuerdo con sus programas de contingencias, debiendo sujetarse solo a los volúmenes autorizados.
Las medidas preventivas y de mitigación contenidas pueden consultarse en la página https://www.gob.mx/conagua/acciones-y-programas/programas-de-medidas-pre...