El proyecto busca concientizar y apoyar a los familiares de mujeres desaparecidas, que han dejado un cuarto vacío, imposible de llenar.
En México 10 mujeres desaparecen a diario, y sus familiares además de vivir con dolor, deben lidiar con problemas económicos, porque o trabajan o las buscan, y es necesario tener un recurso para poder costear la búsqueda.
A través del proyecto Cuartos Vacíos, AMNRDAC (Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos A.C.) se acerca a las familias de las víctimas y toman las fotos de las habitaciones de las mujeres que un día ya no volvieron, para subirlas a plataformas en línea.
En este proyecto puedes hacer una renta simbólica de un cuarto a través de Airbnb, Mercado Libre, Inmuebles24 y aplicaciones similares, donde podrás encontrar habitaciones de niñas y mujeres desaparecidas, que sus familias han mantenido intactas, desde la última vez que fueron utilizadas por ellas.
El objetivo de la campaña no es rentar el cuarto para ocuparlo, sino para donar desde 10 pesos para que sus familiares puedan seguir costeando su búsqueda y difusión hasta encontrarlas.
En la página web cuartosvacios.mx podrás encontrar el texto que describe la historia de cada cuarto vacío, así como testimonios y las cuentas de banco para donar.
Uno de los cuartos que puedes encontrar es el de Zaira López Maldondo, quien, desapareció a los 19 años el 23 de abril del 2011, en Tlapacoya, Estado de México.
El 55% de las mujeres desaparecidas son menores de edad, las búsquedas ayudan en un 90% en localizar a la víctima.
En la AMNRDAC se da acompañamiento a los familiares, ayudan a la difusión del caso a través de medios de comunicación, y se da ayuda psicológica.