Siempre que se mide a dos personas, una queda mal parada. Lo mismo ocurre con las situaciones o con las organizaciones.

Por ello, es importante medir para poder evaluar.

Después de tener el honor de estar presente en la transmisión del juego entre las Amazonas de Tigres y Rayadas de Monterrey, varias cosas me han movido a la reflexión.

Desde mi hogar laboral, Fox Sports, que además es la “Casa del futbol femenil”, compartí micrófonos con mujeres y hombres especialistas en esta rama del deporte y la verdad, resultó un agarrón sumamente entretenido.

El futbol varonil en México se ha vuelto tedioso y aburrido.

Lo reto a usted, amable lector, a que me diga un partido que se le haya quedado indeleble en la pupila durante el campeonato.

Hay varios factores que inciden y me voy a permitir enumerarlos:

1.- El jugador sale a tratar de engañar al árbitro.

2.- Las entradas arteras son frecuentes con el riesgo de lastimar seriamente al oponente.

3.- Se fingen constantemente faltas y las que lo son, se exageran.

4.- Protestar al juez es un vicio, hasta en las jugadas evidentes.

5.- Provocar al adversario y al público es el pan de cada día.

6.- La pérdida de tiempo, una realidad.

Simplemente con estos seis factores, bastaría para que alguien que va a comprar un boleto o encender un televisor, se lo pensara dos veces.

En el futbol femenil no se cumplen estas tristes premisas.

El juego es fluido, leal, atractivo y veloz.

La mejoría en el aspecto táctico, técnico y físico de las futbolistas resulta evidente, a solo siete años de que se instrumentara esta Liga.

Para cuando usted me haga favor de leer esta colaboración, ya sabremos quién resultó campeón, pero sean las de La Pandilla o las representantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León, habrá que sacarse el sombrero.

En el juego de Ida dominaron las Amazonas la mayor parte del tiempo aunque la renta obtenida haya sido solo de un gol.

Fueron invalidados dos tantos fruto del impecable trabajo de la asistente María Juárez y del muy buen accionar de la silbante Diana Pérez Borja.

En el aspecto físico, vimos una merma importante en Monterrey que quizá sea lo que incline la balanza si el juego de Vuelta se hace adulto e incluso se tiene que llegar al tiempo extra.

El arbitraje para la Gran Final correrá a cargo de Katia Itzel García, con gran experiencia, pitando Juegos Olímpicos y el torneo de varones en Liga MX.

El balompié femenil en México es una absoluta realidad. Lo malo es que siempre son los mismos equipos los que animan el reventón.

América, Chivas, Pachuca y los cuadros finalistas le sacan una recta a los demás.

Esta temporada asomaron Toluca y Bravas de Juárez pero no les alcanzó.

Soy fan de las futbolistas. Puedo sentarme a ver completito un partido, sin pensar que estoy chambeando o que pierdo miserablemente mi tiempo.

Mucho más divertidos los juegos que los de hombres, aunque caiga en las…odiosas comparaciones.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp