Indigna la falta de compromiso con los ciudadanos de quienes dirigen SAPAC, funcionarios a los que solo les interesa estar sacando dinero, mientras la situación sigue dejando sin agua a muchos cuernavacenses que ya están hartos no sólo de la ineficiencia, sino de la especie de robo en despoblado de que hace víctima SAPAC a todos los cuernavacenses.
Mire usted, la ley señala que el cobro de agua debería de ser mensual, pero los ratas de la administración lo hacen bimestral, para que el consumo se vea más alto y usted tenga que pagar mucho más; además, ni siquiera están pendientes de las lecturas, sino que cobran a como se les da la gana, de forma fortuita. Ya les comentaba que estuve fuera por dos meses y medio, exactamente más de un bimestre, y el aviso de adeudo por agua de mi casa llegó por mas de tres mil pesos. No entiendo cómo se gastó tanto, si no había nadie en mi hogar. Es época de aguas y al jardín lo regó el cielo, lo que nos demuestra de manera clara la manera en que SAPAC nos roba a los consumidores. El derecho al agua es un derecho humano, pero a ellos no les importa, sólo están viendo a quién roban. En Chapultepec, según hoy me comentaba un amigo, en su casa sólo les sueltan el agua de madrugada hasta las diez de la mañana, pero en esas horas por un agujero en mitad de la calle sale agua evidentemente de la red de agua potable y podría convertirse en un socavón, pero cosas como ésa eso no les importan, lo único que hacen es cobrar lo más que pueden para ver cómo se lo reparten.
“Morelos rinde Cuentas” hace ya varios años, gracias a mi amigo Juan Cintrón (QEPD), realizó un estudio que sugería siete pasos para resolver el problema de SAPAC; pero, como tenía que haber control en pagos y gastos, desde luego que se hicieron los que no se enteraron, y ahora el Alcalde Electo José Luis Uriostegui ha señalado que limpiará SAPAC de los corruptos; esperamos que sea así y que no sólo los meta a la cárcel, sino que los haga regresar todo lo que se han robado del dinero de los cuernavacenses.
Mire usted las reacciones de la semana: “A pesar de la fuerte lluvia que cayó la madrugada de este martes, y en medio de la inseguridad que azota a esta colonia, vecinos de la Antonio Barona permanecen firmes en el cuidado del pozo 3, que abastece de agua a miles de familias, con la sentencia de que si ven un camión o gente de la CFE, los retirarán de la manera que sea”. Los vecinos, que se han organizado para resguardar su “preciado líquido”, dijeron que no van a permitir que por ningún motivo la CFE corte el suministro de energía eléctrica al pozo de agua que los abastece y los dejen sin agua, como ya ha ocurrido en muchas ocasiones. Es así que desde hace unos días mantienen estas guardias afuera de las instalaciones del pozo, para evitar que llegue personal de CFE a quitar el servicio de luz como ha ocurrido en otras colonias. Todo ello a pesar de las estúpidas advertencias del alcalde, el “Canguro” Villalobos (le llaman así porque es una ratota) dijo “Déjalos que se cansen, no entienden que los bloqueos no resuelven la deuda”. Eso sí, es bueno para declarar, pero malo para resolver los problemas y la ciudad está peor que nunca, fea, sucia, llena de hoyos y con una inseguridad que crece cada día, pero se atreve a declarar a pesar de su incapacidad.
En la Barona Alejandro García, conocido como “Chepe”, dijo que ya están “hartos” de que a cada rato les corten la luz y bajen las cuchillas como sucede en otras colonias.
Sentenció que no se van a dejar y por ello es que lanzó la advertencia de que “si vemos a alguien de la CFE, les va a pasar lo mismo en cuanto a que los vamos a detener porque ya estamos cansados”. Reclamó al decir que si SAPAC no ha llegado a un acuerdo con la CFE es problema de ellos, debido a que la única responsabilidad de los ciudadanos es pagar su agua y así se ha hecho, por lo que se tiene la duda respecto a dónde queda todo el dinero que ingresa a las arcas municipales. Finalmente, pidió al gobernador que le dé un “jalón de orejas” al alcalde para que ya se ponga a trabajar y, de manera conjunta, saquen adelante este conflicto en donde los únicos afectados son los ciudadanos.
La verdad es que hay reuniones, juntas y promesas muchas, pero la realidad los alcanza y cada día estamos peor. Veamos nada más la basura y las esquinas de la ciudad llenas de bolsas rotas por los perros, haciendo un chiquero. Pero, eso sí, gastan más de cien millones más de lo que se gastaba en el 2018, o sea que sólo es un “buen negocio” para quienes reciben el dinero presupuestado, porque no hemos visto mejora alguna. El cinismo aberrante es signo perfecto de la gran corrupción municipal. ¿No cree usted?
No se olvide de poner su cruz de pericón; es una hermosa tradición cuernavacense. Conservémosla.
Por: Teodoro Lavín León lavinleon@gmail.com Twitter: @teolavin