CUERNAVACA, MORELOS.- En las prisiones de Morelos hay 94 habitantes de comunidades indígenas, algunos ya sentenciados, otros más bajo proceso, expresó Elías Alejandro Rendón Chávez, integrante de la Delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas (CDI).
 Por ello, este año pondrán en marcha una jornada para excarcelar a aquellas personas procesadas, cuyo delito no sea grave; además, revisarán si recibieron el apoyo de un traductor y si tuvieron un debido proceso, ya que hay  hay casos registrados desde 1997.
 "Hemos estado en las cuatro cárceles que existen en nuestro estado, hemos identificado 94 personas; estamos por iniciar una jornada de excarcelación para buscar e identificar a un mayor número de personas que seguramente ahí están, pero por temor a discriminación o por no saber que tienen derechos no se acercan", dijo.
 Las causas por las que están en prisión son por delitos de secuestro, homicidio y violación; aunque también los hay por ilícitos no graves, y a éstos últimos buscarán para beneficiarlos, una vez reunidos los requisitos establecidos por la ley, para hacer uso de los recursos económicos que existen para habitantes de comunidades y escasos
recursos.
Elías Rendón informó que en 2014 se generaron 16 intérpretes traductores certificados, de los cuales cuatro son de Cuentepec, Temixco; cuatro de Hueyapan, Tetela del Volcán; cuatro mixtecos y cuatro más tlapanecos, estos últimos del estado de Guerrero, quienes han brindado apoyo a personas indígenas con algún proceso penal.

Por: Omar Romero
omar.romero@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp