En seguimiento al acuerdo establecido en el Comité de Seguridad en Salud, se instaló la mesa de trabajo con empresarios a fin de tratar temas relacionados con la promoción y protección de la salud en el marco de la emergencia por el Coronavirus e ir preparando los planes de reapertura.

A través de una reunión virtual, los titulares de las secretarías de Gobierno, Salud, Turismo y Cultura (STyC), así como Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), Pablo Ojeda, Marco Antonio Cantú Cuevas, Margarita González Saravia y Ana Cecilia Rodríguez González, respectivamente, manifestaron que es prioridad del Gobierno de Morelos brindar seguridad y las herramientas al sector turístico para el regreso a la nueva normalidad.

Pablo Ojeda expresó que el coordinar políticas y acciones con empresarios es fundamental para reactivar la economía. Marco Antonio Cantú Cuevas indicó que Morelos no cuenta con las condiciones para la reactivación a partir de hoy, al tiempo que explicó que será a partir del primero de junio, y dependiendo la semaforización establecida por las autoridades sanitarias federales, que se estará evaluando la posibilidad de regresar de manera gradual, ordenada y cauta ciertas actividades en la segunda semana del mismo mes.

Aclaró que el reinicio sería bajo protocolos estrictos de limpieza, desinfección, sana distancia y protección de la salud de los trabajadores y usuarios, los cuales serán otorgados por Servicios de Salud de Morelos (SSM) a través del Departamento de Promoción de las Salud y la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coprisem).

Margarita González detalló que a través de este espacio y bajo la normatividad que la propia Secretaría de Salud determine, se fomentarán las medidas preventivas sanitarias entre los prestadores de servicios turísticos, además de orientarlos en relación a la aplicación de lineamientos, protocolos y procedimientos tendientes a la reapertura de los negocios del sector turístico, así como se promoverán compromisos entre el sector público y el privado.

La funcionaria puntualizó que por parte del sector participan la Asociación de Hoteles del Estado de Morelos, la Asociación de Parques Acuáticos y Balnearios de Morelos A.C. y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, delegación Morelos.

 

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp