El rancho “El Paraíso”, ubicado en el poblado de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, y que alguna vez perteneció al narcotraficante Edgar Valdez Villarreal, alias “La Barbie”, será transformado por el gobierno de Morelos en el Instituto de Medicina Tradicional de México, además de servir para la ampliación del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTa) No. 194.
La gobernadora Margarita González Saravia, anunció que la propiedad, que cuenta con una extensión de 2.5 hectáreas y está valuada en aproximadamente 61.4 millones de pesos, tiene una doble finalidad social y cultural. Por un lado, busca rescatar y conservar los saberes ancestrales de la medicina tradicional mexicana, al integrar prácticas de pueblos originarios como el uso de plantas medicinales, herbolaria, técnicas de curación y partería. Por otro lado, la integración del CBTa 194 ampliará la capacidad de atención del centro educativo en beneficio de los estudiantes locales.
“El Paraíso” fue rifado por la Lotería Nacional en años recientes. El boleto ganador, con número 0144136, fue adquirido por Nereida Morales, vecina del municipio de Jojutla. No obstante, hasta el momento se desconoce si el terreno fue finalmente comprado por el gobierno estatal o si la ganadora recibió otra propiedad a cambio, dado que nunca ocupó ni utilizó el inmueble.
Tras ser asegurado por autoridades federales, el rancho pasó por un proceso de abandono y despojo progresivo. El lugar fue saqueado en tres etapas: en un primer momento, por individuos presuntamente ligados al crimen organizado; posteriormente, por autoridades que retiraron animales exóticos; y finalmente, por habitantes de la zona, quienes desmantelaron instalaciones, sustrajeron cableado eléctrico, baños, muebles y otros acabados de lujo.
El proyecto forma parte de una estrategia estatal para recuperar bienes incautados al crimen organizado y convertirlos en infraestructura social útil. Se prevé que en los próximos meses se inicien los trabajos de rehabilitación del predio, así como la planeación académica y operativa del nuevo instituto, el cual es una de las promesas de campaña de la gobernadora. La comunidad local ha recibido la noticia con optimismo, al considerar que este espacio abandonado ahora podrá servir al desarrollo comunitario y a la preservación de la identidad cultural de Morelos.
Salvador Rosas / salvador.rosas@diariodemorelos.com