La Secretaría de Gobierno, a través de Coevim, fortalece programas y políticas públicas mediante los Módulos Itinerantes de Atención a las Violencias Contra las Mujeres, brindando atención psicológica y jurídica.
En 2021, con recursos federales de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), así como aportación estatal, se destinaron recursos para la operatividad de los Módulos Itinerantes en 2022, otorgando 300 atenciones por medio de grupos terapéuticos, 549 individuales, 63 asesorías jurídicas y seis representaciones legales, con operación en municipios que cuentan con declaratoria de Alerta de Violencia de Género (AVG).
La finalidad de la intervención multidisciplinaria, de las asesorías y acompañamiento a mujeres y niñas víctimas de violencia, es garantizar una atención con calidez humana a las usuarias en las comunidades y/o colonias con alto índice de incidencia delictiva de los municipios con AVG, a la par de detectar y prevenir casos de alto riesgo.
En el marco de la campaña Voces contra la Violencia, se ratifica la disposición de fortalecer la capacitación a las y los trabajadores para mejorar la atención con perspectiva de género y erradicar las violencias.
Para la Secretaría de Gobierno, el servicio que se presta en Módulos Itinerantes de Atención a las Violencias Contra las Mujeres han sido una oportunidad para enriquecer el proyecto con la visión y las aportaciones de quienes, de manera directa brindaron y dan la atención, por lo tanto, continuarán otorgando acompañamiento a las mujeres que lo necesiten, para que vivan una vida libre de violencia.