El Ayuntamiento de Cuernavaca se encuentra promoviendo el consumo de comida chatarra, mediante su programa “Ahorros en Acción”, el cual consiste en vender frituras y refrescos, altos en azucares y sodio, a un bajo costo, como si beneficiara a la población.

Los productos de esta campaña, impulsada por el regidor Adrián Martínez Terrazas, expresan en su etiquetado mediante octágonos negros: “exceso en azúcares”, “exceso en sodio”, “exceso en grasas saturadas”, “exceso en grasas totales” y “exceso en calorías”.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), estos productos que se encuentra promoviendo el Ayuntamiento cuentan con una baja o nula calidad nutricional por tener alto contenido de grasa, sal y azúcar, y contribuyen a la epidemia de la obesidad infantil.

Además, la mayoría de esta comida no saludable pertenece a los llamados “Cinco Principales”, que son: 1) los cereales azucarados, 2) las bebidas azucaradas, 3) las botanas dulces, 4) las botanas saladas y 5) la comida rápida, según información del INSP.

Cabe resaltar, que este programa se promovió ayer en la explanada de dicha alcaldía, donde hasta combos de frituras con su salsa adicional y refresco se podían adquirir, y, contradictoriamente, al mismo tiempo el Ayuntamiento realizó un evento de la mano del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expresando su supuesto compromiso con el bienestar de la sociedad en Cuernavaca.

Otra de las paradojas de este programa es que se presenta como una alternativa o una solución “en apoyo a la economía” y en favor de un supuesto bienestar para el consumidor, cuando las mismas instancias de salud han alertado sobre este tipo de productos.

 

Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp