En el marco del Día Mundial del Riñón, la doctora Cindy Gabriela Martínez Lagunas, nefróloga adscrita al Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 5 en Zacatepec, destacó la relevancia de mantener los riñones saludables para prevenir la Enfermedad Renal Crónica (ERC), una condición que afecta a millones de personas en el mundo.
La especialista explicó que los riñones son órganos esenciales en el cuerpo humano, ya que filtran la sangre, eliminan desechos y producen la orina.
Además, dijo, existen diversos factores de riesgo que pueden contribuir al desarrollo de la enfermedad renal crónica, tales como: Diabetes Mellitus, Hipertensión, Arterial Sistémica (HAS), Niveles elevados de colesterol y triglicéridos, Enfermedades del corazón, Obesidad, Tabaquismo, Malformaciones renales, Antecedentes familiares de enfermedad renal, Uso de medicamentos sin prescripción médica, Hábitos saludables para prevenir el deterioro renal.
PROGRESO EN TRASPLANTES
La doctora hizo énfasis en los avances en el ámbito de la medicina renal, destacando que el HGR/MF No. 1 en Cuernavaca ha tenido un notable progreso en su Programa de Trasplante Renal. Durante 2024, se realizaron 16 trasplantes renales, de los cuales siete fueron de donador vivo y nueve de donador cadavérico.
Dijo que cuando los riñones dejan de funcionar adecuadamente, existen terapias de sustitución renal como la diálisis peritoneal y la hemodiálisis. Sin embargo, el trasplante renal sigue siendo la mejor alternativa para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedad renal crónica.
La doctora Martínez Lagunas subrayó que el IMSS es la institución que realiza el mayor número de trasplantes renales en México, consolidándose como líder en este tipo de procedimientos.
Reiteró que en el Día Mundial del Riñón, es fundamental recordar que los riñones son vitales para nuestra salud y que mantener hábitos saludables y controlar los factores de riesgo puede prevenir el desarrollo de la Enfermedad Renal Crónica.
Además, el avance en el trasplante renal y las opciones de tratamiento son esperanzadoras para quienes enfrentan esta condición.