Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, enfrenta una demanda sin precedentes de 40 estados en EE.UU., acusada de engañar al público sobre los riesgos del uso de redes sociales y de contribuir a una crisis de salud mental entre los jóvenes.

La demanda federal, presentada en California por 33 fiscales generales, alega que Meta implementó funciones adictivas para "enganchar" a los usuarios mientras ocultaba los "peligros sustanciales". La acción judicial acusa a la empresa de violar las leyes de protección al consumidor y de recopilar datos de niños menores de 13 años, infringiendo la Ley de Protección de la Privacidad Infantil en Internet.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, afirmó que las empresas de redes sociales, incluida Meta, han contribuido a una crisis nacional de salud mental juvenil y deben rendir cuentas. Esta es la acción legal más significativa hasta la fecha contra Meta, que ya enfrenta múltiples demandas por el impacto de sus aplicaciones en la salud mental.

Meta expresó su "decepción" por la demanda y señaló que ya ha introducido más de 30 herramientas para brindar experiencias seguras a los adolescentes. La empresa sostiene que la investigación no demuestra que Instagram sea "tóxico" para los adolescentes y que muchos jóvenes encuentran apoyo en la plataforma.

Los estados demandantes buscan compensaciones económicas y el cese de las prácticas perjudiciales de Meta. La demanda menciona características como "me gusta", alertas y filtros conocidos por promover la dismorfia corporal en los jóvenes. La acción judicial señala que las opciones de diseño de Meta se aprovechan de la susceptibilidad de los usuarios jóvenes y contribuyen a la adicción.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp