Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Tiroides, especialistas del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” solicitan crear conciencia sobre el correcto funcionamiento de esta glándula.

Se explicó que la tiroides es una glándula endócrina en forma de mariposa, ubicada en el centro del cuello, su función es producir y liberar las hormonas tiroideas que están involucradas en el crecimiento, mantenimiento de la mayor parte de las funciones corporales, frecuencia cardiaca, temperatura corprueba poral y en la regulación del metabolismo, entre otros.

El mal funcionamiento de estas glándulas puede provocar trastornos de la tiroides como: hipotiroidismo, hipertiroidismo, bocio multinodular, cáncer de tiroides, entre otros.

Cada trastorno presenta distintos síntomas, en el caso del hipotiroidismo, hay: pérdida de energía, ganancia de peso, cansancio inexplicable, retención de líquidos, pérdida de cabello, uñas frágiles, palidez y alteración en la menstruación de las mujeres.

El hipertiroidismo genera nerviosismo, fatiga, pérdida de peso, debilidad, intolerancia al calor, angustia, ansiedad y caída de cabello; mientras que el cáncer de tiroides: bulto en cuello, cambios en la voz, dificultad para tragar y dolor en cuello y garganta.

De esta manera, solicitan a la población que, ante cualquier presencia de síntomas, es necesario acudir a su centro de salud para atención médica y estudios de laboratorio.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp