La Gobernadora Margarita González Saravia inauguró la primera edición de la Feria de Posgrados Morelos 2025 que se realizó en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Es un evento sin precedentes en la entidad que busca acercar a los estudiantes egresados y próximos a graduarse a la oferta de educación superior en áreas científicas, tecnológicas y humanísticas, dijo la primera mujer gobernadora quien estuvo a cargo de la inauguración en donde destacó la importancia de la especialización académica en el contexto actual. “Cada vez hay más exigencias en el ámbito laboral; ya no es suficiente con una licenciatura, las maestrías y los posgrados se han convertido en un requisito fundamental”, afirmó.
La mandataria estatal resaltó el compromiso del gobierno con la UAEM, recordando que desde el inicio de su administración se firmó un convenio de colaboración para fortalecer la relación entre ambas instituciones. “La universidad genera una gran riqueza intelectual y operativa que también puede aprovecharse en el ámbito gubernamental”, subrayó.
González Saravia anunció el impulso a una nueva estrategia de turismo científico, destacando que Morelos se ha consolidado como un destino clave para la educación superior, atrayendo estudiantes tanto nacionales como internacionales. “Muchos extranjeros vienen a estudiar posgrados en nuestra universidad, lo que representa una oportunidad para fortalecer esta rama del turismo”, explicó.
Por su parte, la rectora de la  UAEM Viridiana Aydeé León Hernández, agradeció el apoyo de la gobernadora y destacó que el trabajo conjunto será de gran relevancia para los morelenses debido a que se pone al servicio del Estado el trabajo de los centros de investigación que hay en Morelos y de los cuales la máxima casa de estudios aporta un gran número.
La Feria de Posgrados Morelos 2025 marca un precedente en la vinculación entre el sector educativo y el gubernamental, ofreciendo una visión clara de las oportunidades de especialización y consolidando a Morelos como un polo de desarrollo científico y tecnológico en el país.
Durante el evento, Margarita González realizó un recorrido en los stands para conocer las opciones de maestrías y doctorados en áreas como ciencias, tecnología, sustentabilidad, historia, pedagogía y educación, con el objetivo de fomentar la formación de especialistas y contribuir al desarrollo académico y profesional del estado.
Durante su gira de trabajo por la zona sur de Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia informó que el próximo año se invertirán recursos en una granja solar.
Una granja solar es una instalación que genera energía eléctrica a partir de la luz solar y se compone de muchos paneles solares interconectados que captan la radiación solar.
Tras echar a andar el proyecto de ‘Oficinas Verdes’ en el municipio de Jojutla que consiste en que diversas oficinas gubernamentales se abastezcan de energía limpia, comentó que hasta el otro año se llevará a cabo la inversión para una granja solar.
Y es que el gobierno que encabeza Margarita González Saravia está comprometido con el medio ambiente, por lo que busca implementar acciones que contribuyan a preservar los recursos naturales y mantener el equilibrio ecológico, por lo que anunció que será en 2026 cuando se inviertan recursos en para producir energía solar para el estado de Morelos.

Marcela García /  marcela.garcia@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp