Derivado de las altas temperaturas que ha provocado la tercera ola de calor se registran 28 casos de daños a la salud por temperaturas naturales extremas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se pronostican cinco olas de calor entre marzo y julio de 2024, en estos momentos se registra la tercera ola que inició el pasado 20 de mayo y se extenderá durante los próximos días, provocando temperaturas mayores a 45 grados Celsius.

En el estado de Morelos la zona sur de la entidad mantendrá temperaturas superiores a los 40 grados, por lo que se debe poner en práctica medidas preventivas que disminuyan la posibilidad de causar daños en las personas.

La Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud Federal informó que durante la temporada de calor se han registrado 956 casos y 48 defunciones consecuencia de las temperaturas naturales extremas en todo el país y el golpe de calor es la afección más frecuente de todos los casos.

NECESARIO HIDRATARSE

En el estado de Morelos, se han registrado 22 casos de golpe de calor y seis casos de deshidratación, siendo un total de 28 casos de afectaciones por temperaturas naturales extremas.

Los especialistas en Salud señalan que el calor provoca una pérdida excesiva de agua en el cuerpo, por ello es necesaria la constante hidratación a través del consumo de agua natural, además recomienda consumir frutas y verduras ricas en agua como jitomate, pepino, toronja, apio, sandía, lechuga y fresas.

Es necesario que la población se proteja y evite la exposición directa al sol, entre las 11:00 y las 15:00 horas, ya que en este horario es más intensa la radiación, además, todos los días se debe usar el protector solar.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp