Oaxaca, 22 de junio de 2025. Tras el paso del huracán Erick por el sur del país, autoridades confirmaron afectaciones en varios tramos de la autopista Mitla–Tehuantepec, entre ellos el túnel conocido como "El Tornillo", ubicado en el kilómetro 96+500.
De acuerdo con información de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el sitio presentó un deslizamiento de tierra provocado por la acumulación de agua en la zona montañosa. El material cayó sobre la estructura tipo trinchera cubierta, comúnmente llamada “túnel falso”, impidiendo el paso vehicular.
Personal técnico y operativo ya trabaja en el retiro de escombros y en la evaluación estructural del área para determinar el procedimiento adecuado de rehabilitación. Se han desplegado máquinas pesadas y brigadas para remover el material y garantizar la seguridad de las y los usuarios.
Mientras tanto, se recomienda a la ciudadanía tomar rutas alternas como la carretera Panamericana 190, mientras se concluyen los trabajos de limpieza y revisión. El tramo permanecerá cerrado de manera preventiva, como parte de los protocolos de protección civil.
Cabe destacar que el resto de la autopista se encuentra bajo constante monitoreo, y se han reportado más de 200 derrumbes menores a lo largo del trayecto, los cuales están siendo atendidos.
Una página del Fondo Nacional de Infraestructura apunta que la obra se proyectó y financió desde 2010, durante el sexenio de Felipe Calderón.
Inició con un presupuesto de mil 580 millones de pesos, pero terminó costando 45 mil millones de pesos.
En un anuncio sorpresivo, el 4 de febrero de 2024, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el gobierno le compraría la concesión a Carlos Slim. En ese momento, AMLO anunció que la obra se inauguraría el 31 de agosto, aunque nuevamente se retrasó.
Oficialmente, no se ha informado cuánto costó la compra de la concesión, pero el Fondo Nacional de Infraestructura apunta que en agosto de 2024 y enero de 2025 se hicieron dos pagos por 9 mil millones de pesos, con el concepto de “financiar parcialmente los conceptos relacionados con la construcción de la obra faltante”.
En uno de sus primeros actos oficiales, Claudia Sheinbaum viajó a Oaxaca el 7 de diciembre de 2024 para supervisar los avances de la obra.
El 25 de enero de 2025, finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró la autopista Mitla-Entronque Tehuantepec II, con 169 kilómetros de longitud.