“Nadie nos va a extrañar” es una serie de televisión de comedia dramática mexicana, creada por Adriana Pelusi y Gibrán Portela. Ambientada en la Ciudad de México durante la década de 1990, la serie se centra en cinco estudiantes de preparatoria que, en un intento por superar su estatus de “perdedores”, inician un negocio ilegal dentro de su escuela: la venta de tareas y trabajos escolares a sus compañeros.
Sin embargo, las hormonas, las tensiones sociales y una muerte inesperada amenazan con desmoronar su operación, poniendo en riesgo no solo su futuro, sino también su amistad.
Esta premisa, que combina elementos de peligro, crimen y suspenso, se entrelaza con los desafíos típicos de la adolescencia, como la exploración de la sexualidad, la amistad y el autodescubrimiento.
La serie aborda temas como el bullying, la diversidad y las dinámicas familiares, ofreciendo un retrato multifacético de la adolescencia.
Está compuesta por ocho episodios de una temporada, adaptada a la estética y cultura de los años 90, lo que incluye referencias a la vida escolar, la música y la tecnología de la época. La banda sonora es un elemento destacado, con temas musicales populares de los años 80 y 90, y un tema original titulado “A dónde va el viento” compuesto por Julieta Venegas, lo que añade un toque emocional y nostálgico.
Es elogiada por su capacidad para incitar a la empatía y retratar cómo, a pesar de las décadas, muchas experiencias adolescentes permanecen universales. Se menciona la validación de los sentimientos adolescentes, las discusiones orgánicas sobre diversidad y la representación de backgrounds familiares diversos, lo que la hace accesible tanto para jóvenes como para adultos que vivieron los años 90.