WhatsApp es una aplicación utilizada en más de 182 países, con una base de usuarios registrados que supera los 2 mil millones. La app fue concebida en noviembre de 2009 por Brian Acton y Jan Koum, quienes sintieron la necesidad de desarrollar un método para enviar mensajes de texto a través de una conexión a Internet.
En los últimos tiempos, surgió una discusión sobre la posible adición de una tercera marca de verificación a los mensajes enviados, en adición a las dos palomitas tradicionales que se vuelven azules cuando el destinatario ha leído el mensaje.
Primero existía únicamente las palabras de color gris para saber que el mensaje. Fue hasta 2014 que la aplicación tuvo una actualización y se integraron las marcas azules para confirmar la visualización del mensaje. La nueva marca de WhatsApp será la llegada de tres palomitas en azul: la primera, significa que no fue entregado el mensaje; la segunda que se entregó con éxito, las palomitas azules que el mensaje se leyó y la nueva es para indicarte si tu destinatario tomó una captura de pantalla (screenshot).
Esta será la función de la tercer palomita
La última novedad consiste en la implementación de una tercera marca de verificación, la cual ha sido objeto de rumores desde hace algún tiempo y finalmente ha llegado. Esta adición tiene como objetivo aumentar la seguridad de sus conversaciones, obtendrá opiniones divididas entre los usuarios.
La primera marca de verificación confirma que tu mensaje ha sido enviado, mientras que la segunda indica que tu contacto lo ha recibido. Cuando la marca de verificación se vuelve azul, significa que tu amigo o conocido lo ha leído. Por último, la tercera y más significativa marca de verificación se activa cuando tu destinatario realiza una captura de pantalla.
A partir de ahora, se habrían acabado las capturas de pantalla sin que la otra persona se percate de lo que hemos hecho. Esta nueva función sería implementando gradualmente en los distintos dispositivos que utilizan la aplicación de mensajería.
Hasta el momento WhatsApp ni Meta han dado una versión oficial ni han mencionado en qué actuaización se verían reflejadas estos cambios.