Cuernavaca.- En 2019 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, mejor conocida como UNESCO, proclamó que el 14 de marzo de cada año se celebre el Día Internacional de las Matemáticas, con el objetivo de destacar el rol esencial de las matemáticas en los avances científicos y tecnológicos.
También conocido como el día de del Pi, debido al hecho de que algunos países lo escriben como 3/14 y la constante matemática Pi es aproximadamente 3.14, este año, el Centro de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebrará, a través de un evento virtual y gratuito.
Las actividades están diseñadas para promover la vinculación entre la academia y la sociedad, visibilizar los beneficios que aportan a la sociedad, mostrar la vitalidad y evolución de esta rama del conocimiento.
Del ocho al 29 de marzo habrá actividades, las cuales podrán consultar en la página de internet matmor.unam.mx/dimatunam o solicitar más información al correo matepop@im.unam.mx
Entre las actividades programadas destacan las charlas de divulgación, cine debate con estudiantes de bachillerato para discutir sobre los personajes que aborda el largometraje ‘El hombre que conocía el infinito’.
Las actividades serán virtuales, el acceso será libre, por lo que puede particular toda la población, quien desee conocer más sobre el mundo de las matemáticas.
Por: Marcela García