Pareciera que son lo mismo pero no, pues el Congreso del Estado lo conforman los 20 legisladores que por elección y plurinominalidad estos complementan la estructura de la actual LV Legislatura Estatal, en tanto que el Constituyente lo integran los 36 ayuntamientos con su Alcalde, síndicos y regidores de cada uno, todos ellos esparcidos en la geografía del Estado, por igual número de municipios… Recordemos que el Gobierno del Estado lo conforman como es sabido, el Poder Ejecutivo a través del Gobernante en turno; el Poder Judicial con sus 19 magistrados y el Poder Legislativo con los 20 diputados ya referidos… Por Acuerdo del dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, bastan 14 diputados de la Legislatura Estatal para que se consideren las dos terceras partes como mayoría relativa y pueden tomar los acuerdos que consideren pertinentes, para dar paso las disposiciones y leyes que puedan y deban ser aplicados en todos los espacios de la Administración Pública Estatal, lo mismo entre los tres poderes que entre todas las instituciones y organismos descentralizados que formen parte del cuerpo gubernamental, para ser sustentados por el Erario Público del Gobierno del Estado, que es el recaudador a través del Poder Ejecutivo a fin de que sea repartido mediante los acuerdos que dicte el Poder Legislativo… Ésta es la realidad administrativa y política que se vive actualmente en Morelos… Fue por ello que como consecuencia del acuerdo no de 14 sino de 15 legisladores, el presupuesto de este año 2023 por lo calculado como ingresos y egresos, el total de recursos fue multidividido tras las presupuestas, revisiones y disposiciones por cada rubro, según el criterio y decisiones que mayoritariamente decidieron los legisladores, para repartir tales recursos entre toda la estructura gubernamental… Consecuencia de lo anterior luego de esos repartos, algunos de los titulares de esos espacios entre los municipales y los del Poder Ejecutivo no quedaron conformes y por ello vinieron las protestas. Lo prudente es que en caso de que haya inconformidades sustentadas se busquen los senderos legales que existen no sólo a través de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sino de la estructura legal mayor en poder y decisiones, que sin duda lo es El Constituyente, donde se requieren las dos terceras partes de los 36 ayuntamientos, es decir 24 para hacer y sustentar los reclamos o las solidaridades que los inconformados consideren pertinentes, a efecto de que estas puedan proceder en el marco de la legalidad… Se sabe que con el Ejecutivo, hay 26 ayuntamientos solidarios… De esta forma, hay senderos legales para que se hagan los ajustes que se consideren necesarios y sean pertinentes, en caso de que haya procedimientos indebidos, incorrectos o injustos..! ¡La Ley es la Ley y Leyes Habemus! ¡Hasta mañana que será un día más!

Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp