La Secretaría de Gobierno, a través de las direcciones generales de Derechos Humanos y Atención a la Diversidad Sexual, en colaboración con el Centro de Capacitación de la Secretaría de Administración y la participación del Instituto de Estudios Superiores para la Paz y el Desarrollo, A.C, llevaron a cabo la capacitación virtual denominada “Prevención de la Discriminación a través de la Cultura para la Paz”, dirigida a personas funcionarias públicas estatales y municipales.

Esa actividad tiene como objetivo establecer la cultura de la paz y la no violencia, además de prevenir y a la vez eliminar todas las formas de discriminación e intolerancia, que impliquen denotar distinción, exclusión, restricción o preferencia por cualquier motivo.

En el desarrollo de este taller se puntualizó que la cultura para la paz fomenta una serie de valores, actitudes y comportamientos como respeto, tolerancia, igualdad, comprensión, solidaridad, diálogo, negociación y consenso, que fortalecen y restablecen la convivencia armónica y los lazos entre individuos de una misma comunidad, e impulsa una mirada crítica que abona a la construcción de una sociedad más justa.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp