La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción está en la búsqueda de dos exfuncionarios del Fideicomiso Lago de Tequesquitengo, perteneciente a la administración pasada, debido a presuntas irregularidades encontradas en dicho fideicomiso que podrían configurarse como delitos.
En una entrevista, el fiscal anticorrupción, Juan Salazar Núñez, informó que en los próximos días se presentará una solicitud de audiencia para la formulación de imputación. En este sentido, se está llevando a cabo la localización de los dos exservidores públicos, y en caso de no ser localizados, se solicitará la orden de aprehensión correspondiente.
“La carpeta que se inició está relacionada con algunas conductas que podrían tipificarse como delitos en relación con el Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo. La investigación ya está integrada, y pronto se presentará la solicitud de audiencia para la formulación de imputación. Estamos buscando a los dos exfuncionarios para identificarlos de manera individual, y si no los localizamos, solicitaremos una orden de aprehensión”, detalló Salazar Núñez.
El fiscal no proporcionó los nombres de los exfuncionarios involucrados ni sus cargos dentro del fideicomiso, pues señaló que revelar esta información podría entorpecer el desarrollo del proceso legal.
En cuanto a los terrenos adquiridos por funcionarios en este fideicomiso, el fiscal explicó que, tras revisar las compras, no se encontraron irregularidades. “Las compras fueron realizadas de manera correcta. Aunque se cuestionó el valor de los terrenos al momento de la adquisición, el precio estaba acorde con su valor de operación, por lo que no podemos considerar que hubo abuso en la adquisición”, argumentó Salazar Núñez.
Cabe recordar que a finales de octubre, Alan Dupré Ramírez, secretario de Desarrollo Sustentable, informó que la nueva administración solo recibió 58 mil pesos de los 20 millones destinados al Fideicomiso Lago de Tequesquitengo para operar durante 2024. Además, Dupré advirtió sobre las irregularidades detectadas, incluyendo la eliminación de información en computadoras propiedad del Ejecutivo Estatal.
Asimismo, a principios de noviembre, Édgar Núñez Urquiza, vicefiscal de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, confirmó que se llevaba a cabo una investigación en contra de Dionicio Emanuel Álvarez, exdirector del Fideicomiso, por la venta de lotes de terreno. 

Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp