No fue sorpresiva la conformación del gabinete del nuevo alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado. Lo integran políticos de origen priista, perredista y naturalmente panista, aliado el PAN con el Partido Socialdemócrata de Morelos para la postulación de Urióstegui en la elección de junio pasado.

Tampoco resultó novedosa la reimplantación de la Secretaría de Seguridad Pública de Cuernavaca, pues ratifica el anuncio de Urióstegui en el sentido de que no firmará con el Gobierno del Estado el convenio del mando policial único o coordinado. Cosa que dicho sea de paso tampoco harán otros nuevos ediles, como el de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza, por la razón probada y recomprobada de que este modelo de seguridad pública ha sido un fracaso desastroso.

En otro tema, la designación de Alicia Vázquez Luna como secretaria de Seguridad Pública no es garantía de eficiencia. Ocupando de manera fugaz el cargo similar de nivel estatal en el inicio del gobierno de Graco Ramírez, la gestión efímera de Vázquez fue un fiasco.

Abundantes los licenciados en derecho en el gabinete de Urióstegui, es añeja su relación de colegas con el secretario general, Carlos de la Rosa Segura.

Lo contrario de Humberto Paladino Valdovinos, el ex síndico y ahora secretario de Desarrollo Económico y Turismo, un caso del típico cartucho quemado o del todólogo, si en efecto fue el Titular del Órgano Interno de Control en el Instituto Nacional de Salud Pública o su nombre es una homonimia.

Pero más que la nota de quiénes acompañarán al guerrerense-morelense Urióstegui en el gobierno tlahuica, la expectación de los cuernavacenses la resume la pregunta de si será capaz o no de llevar a la cárcel al alcalde saliente, Antonio Villalobos Adán. Obvio, si para ello existen o no pruebas legales suficientes de enriquecimiento ilícito y otros. La semana pasada, Urióstegui declaró que el gobierno municipal en funciones (es decir Villalobos) podría incurrir en la ilegalidad al utilizar recursos correspondientes al ejercicio fiscal 2022. Dijo: “Me parece que es una decisión contraria a la ley, la administración en turno no puede disponer de recursos de un año fiscal que no les corresponde administrar”.

Por lo demás, que en ceremonia alguna de las tomas de posesión de los nuevos cabildos se haya apersonado el titular del Ejecutivo, al morelense común pasó le pasó desapercibido; claramente le fue irrelevante…

En cuestiones de interés colectivo, a José Luis lo aguardan estos problemas cuyas soluciones no deben seguir siendo aplazadas:

El comercio de la Plaza de Armas de Cuernavaca y sus alrededores hace años que dejó de ser ambulante. La corrupción, la indolencia de la autoridad y el desempleo lo convirtieron en una actividad fija, apoderados los mercaderes todos giros diversos, incluso taquerías en banquetas y andadores y mandada al diablo la normatividad del uso del suelo.

Infestado por miles de ratas que sobre todo en la noche pero también de día caminan en el piso cochambroso del Zócalo buscando comida entre los pies de las personas, el Jardín Juárez era lavado a manguerazos las noches de los jueves por los boleros a los que el Ayuntamiento proveía de jabón y escobas. Eso fue en el trienio 1994-97 del mejor alcalde que ha tenido Cuernavaca, Alfonso Sandoval Camuñas.

Realizadas igualmente las jornadas de desrratización en el marcado Adolfo López Mateos, eran llevadas a cabo por brigadas del Ayuntamiento cada seis meses. En la noche, una vez que cerraban los locales y tapaban los puestos con lonas, ponían veneno en los pisos marcándolo con cruces de pintura roja… y en la madrugada siguiente caían muertas cientos de docenas de miles de ratas, tantas que eran sacadas a hurtadillas en camiones de volteo y llevadas nunca se supo a dónde. Pero luego no lo volvió a hacer el Ayuntamiento, al punto que hoy día los locatarios suelen preguntar: “¿por qué crees que en la nave principal y los alrededores del ALM no hay gatos? ¡Porque las ratas son más grandes que los gatos y se los comerían!”… (Me leen después).

Por: José Manuel Pérez Durán

jmperezduran@hotmail.com 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp