Como una manera de iniciar un verdadero plan para mejorar la seguridad en el Municipio de Cuernavaca, después del abandono en que se tiene de la ciudad de al menos 20 años, el gobierno que encabezará, a partir del primero de enero del 2021, José Luis Urióstegui Salgado implementará 13 vialidades seguras, que estarán atendidas en cuanto a bacheo, balizamiento, poda de árboles y banquetas, con la finalidad de que la gente pueda transitar con el menor riesgo posible.

La medida es una forma inteligente de ir poco a poco dándole seguridad a los cuernavacenses. La situación es tan grave que el propio alcalde electo, José Luis Urióstegui Salgado, adelantó que la inseguridad no puede atacarse después de semanas o meses de asumir el cargo. Será, dijo, desde el primer segundo, con planes y proyectos bien elaborados previamente y, para ello, se contará con datos estadísticos para dar resultados favorables; lo que es muy claro, ya que el uso de la inteligencia y la tecnología es la mejor manera de combatir al crimen.

 

Todos podemos darnos cuenta cada día de que no existe un verdadero plan o sistema para acabar con la inseguridad que ofrece todos los días el gobierno municipal, que lo ha abandonado de manera total.

 

Es por ello que el alcalde electo reconoció que hay una infraestructura inadecuada a la que le falta mantenimiento y, por ello, trabajará en 13 vialidades que le van a permitir invertir de oriente a poniente y de sur a norte, con lo cual se busca también atacar la inseguridad desde el primer minuto en que tome protesta del cargo de alcalde; y, para lo cual, se contará con datos estadísticos y operativos específicos, sobre todo porque refirió que no hay una operación del Mando Coordinación ni tampoco una estrategia.

En verdad, esto da una esperanza y una ilusión a todos los cuernavacenses que estamos hartos de vivir en medio de la inseguridad, en una ciudad en completo abandono de todas formas, no solo en la inseguridad, sino en los servicios municipales que cada día son peores. El alcalde electo, en un primer punto, explicó que es contar con datos de las áreas y dónde y cómo se cometen los delitos, para combatirlos con operativos específicos, debido a que actualmente la policía responde a un mando originario ordenado desde el Gobierno del Estado, que no conoce la actividad delictiva de cada región de los municipios.

Y, desde luego, según nuestro punto de vista, no ha podido dar la prevención necesaria en toda ciudad.

Es por eso que Urióstegui Salgado señaló que la razón de ello es que la Policía Municipal se autonomice, pero no deje de coordinarse con la federación, los estados y los demás municipios de Morelos, para impedir que los límites territoriales sean un obstáculo para la detención de los delincuentes. “Si es necesario firmar convenios intermunicipales de seguridad pública lo haremos, porque, además, tenemos el respaldo de los demás alcaldes del estado”, dijo. Esta afirmación nos permite ver una posible luz en la obscuridad que hemos venido viviendo en materia de seguridad en la ciudad.

Es una realidad que los delitos que se han ido incrementando en Cuernavaca son los patrimoniales: robo a casa habitación, a transeúntes, así como los robos de vehículos con violencia, por lo que, para contrarrestar estos delitos, se requiere de aprovechar las tecnologías, como la implementación de las cámaras de video vigilancia y los drones que registren hechos de personas o vehículos sospechosos, así como vigilar en las barrancas y los bosques; lo que es muy importante es el uso de las nuevas tecnologías, existen sistemas ahora como los lectores de placas e identificadores de rostros, que pueden dar certeza jurídica a las autoridades para combatir de una manera profesional el crimen organizado.

Por eso son de gran importancia las declaraciones a las que nos referimos, pues la seguridad es uno de los temas torales que afectan de manera grave a nuestra ciudad. En este rubro, lo señalado por el alcalde electo es de vital importancia, quedando por ver cómo se atacarán problemas como el del agua y, desde luego, el de los servicios municipales.

La basura es un gran problema, ya que si bien la recogen con periodicidad, las calles donde se acumulan las bolsas se vuelven un chiquero que trae como consecuencias animales y alimañas que van de manera directa en contra de la salud de los cuernavacenses.

Esperemos que se lleve a cabo lo que señala el que será nuestro Presidente Municipal para beneficio de todos en Cuernavaca. ¿No cree usted?

Por: Teodoro Lavín León lavinleon@gmail.com Twitter: @teolavin

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp