El Congreso del Estado de Morelos aprobó el Paquete Económico 2025 con un monto total de 38,196 millones 379,407 pesos. De esta cantidad, 1,863 millones de pesos serán destinados a seguridad pública, lo que busca fortalecer la estrategia de seguridad en la entidad, así lo informó el diputado local panista Daniel Martínez Terrazas, quien advirtió que en todos los casos, pero priorizando la seguridad, se vigilará con lupa la utilización del dinero, ya que Morelos no debe repetir la historia de sexenios pasados y dejar en total indefensión a los ciudadanos.

Lo anterior fue manifestado por el también dirigente estatal del Partido Acción Nacional, durante la sesión ordinaria del Grupo Empresarial Morelos (GEM), quien anunció que en los próximos días se citará a comparecer al secretario de Seguridad Pública del Estado, Miguel Ángel Urrutia Lozano, quien debe informar sobre las acciones en materia de prevención del delito y combate a la delincuencia, así como la adquisición de equipo y patrullas.

Martínez Terrazas recordó que durante su campaña para la 56 Legislatura Estatal, pudo conocer algunas situaciones graves en materia de equipamiento de elementos policiacos estatales. Y refirió que muchos de ellos no cuentan con armas de cargo ni con chalecos antibalas, lo que los hacen vulnerables en el combate a la delincuencia. Por eso, dijo, nadie quiere ser policía en el estado por lo que actualmente hay un déficit de 12 mil efectivos.

En este sentido, dijo que en el presupuesto también está planteado la homologación de los salarios de los policías, dónde se sugiere que ganen 25 mil pesos mensuales y cuenten con la posibilidad de adquirir vivienda, créditos para automóvil y educación gratuita, entre otros beneficios que dignifique esta importante labor.

De igual manera, criticó que actualmente en el estado de Morelos no se practican exámenes de confianza a policías y eso pone en duda el hecho de qué elemento está de parte de la sociedad o involucrado en algún hecho ilícito, por lo que ahora tendrá que hacerse el examen de forma obligatoria y periódica, para garantizar que los efectivos estén realizando sus tareas conforme a la ley.

Asimismo, ante integrantes del GEM, el panista reveló que por parte del C5 en Cuernavaca no funcionan ninguna cámara de video vigilancia, lo que es gravísimo y que ha tenido que ser el Ayuntamiento de la capital de Morelos el que atiende estás acciones con C4 con mil 200 cámaras, sin embargo, no son suficientes, ya que se requieren más de siete mil.

Por lo tanto, manifestó que es importante que el Congreso del Estado esté vigilante de lo que se hace con los recursos económicos aprobados en el Paquete Económico 2025, ya que este recurso es considerado como histórico en la entidad, porque rebasa los 40 mil millones de pesos.

El diputado mencionó que la bancada del blanquiazul logró detener el tema de los impuestos para el estado que hubieran afectado a la mayoría de los empresarios. Ya que se pedía incrementar más de punto porcentual el impuesto sobre la nómina. Lo que sería imposible debido a la crisis económica que vive actualmente Morelos.

Martínez Terrazas insistió que el trabajo de los partidos políticos en el Congreso estatal tiene que dejar de involucrar intereses partidistas en la aprobación del presupuesto y se tiene que mirar la necesidad de las personas, por lo que para este año se aprobó el incremento en obra pública, seguridad pública, programas de mujeres, programas de indígenas, infraestructura para escuelas.

Habló sobre la reforma judicial que estará próxima a votar en la 56 Legislatura y advirtió que no se permitirá que la insaculación sea por tómbola para magistrados ni para jueces, para que los perfiles correctos sean votados. No sé permitía ex candidatos a puestos de elección popular y menos aún que sean familiares.

La desafortunada situación del Tribunal Superior de Justicia a donde se corrió como la nota del día, la remoción de Jorge Gamboa de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del estado nombrando a Juan Gabriel Vargas Tellez, y la ilegalidad a la que se refiere Gamboa del nuevo nombramiento, nos da idea de la grave situación que vivie la justicia en Morelos; la verdad es que es una vergüenza, peleándose como si si estuvieran en el mercado los que supuestamente tienen que administrar justicia. ¿ No cree usted?

El sistema municipal para el desarrollo integral de la familia de Cuernavaca junto con el ayuntamiento de la capital presentó el programa intervención artísitica para la próxima subasta a beneficio de las personas con vulnerabilidad “Uniendo Corazones”. Una excelente idea de la Presidenta del DIF Municipal, Luz María Urióstegui, con una manera de unir a los artistas de nuestra ciudad y del estado, en beneficio de los miles de cuernavacenses en estado de vulneravilidad. Felicidades.

Y, en un tema más grato, el próximo viernes, el día 28 de este mes, tendrá lugar el “Gran baile de los Cuernavacos” en “Mañanitas Casa Nueva”. Quedan pocos lugares, no se lo pierda, para volvernos a ver. Boletos directamente en Comonfort 13 o llamando a los teléfonos 777 3145190 y 7773145189, con el Lic. Alfredo Cortés.

Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp