Nadie se explica el resultado electoral y eso de que es el 25% de los mexicanos es una mentira en Cuernavaca se perdieron 90 casillas lo que no puede ser, 110 en el estado, es una verdadera vergüenza; con los recursos que cuenta el órgano electoral no puede ser, los responsables son la presidenta y los consejeros, asi como quien está al frente de organización electoral; la verdad si no es una tranza eso no me lo explico.
Ya hay muchos rumores de un fraude cibernético, a través del cual escogieron determinadas casillas y lo repitieron y sustituyeron los resultados de las casillas en otros estado del país, existe un programa de inteligencia artificial que los detecta y al parecer, ya lo tienen perfectamente bien la oposición al gobierno.
Primero, siento que la participación ciudadana fue mayor a lo que reportan y que Caludia puede haber ganado, pero no con esa diferencia.
Aquí en Morelos, la diferencia es exacta de la encuesta de una persona que se dedica a ello y merece todo mi respeto; pero si uno ha platicado no con gente que desde luego ya sabe uno que está en contra del régimen, sino gente de la case baja que está furiosa y que no cree en el resultado, si se comprueba un fraude sería la segunda vez en nuestro país. La verdad que es una pena que se acuse al INE de hacer estas porquerías para quitarse la espina, les guste o no sí debería de hacerse lo que siempre ha pedido la izquierda: VOTO POR VOTO, CASILLA POR CASILLA. Los que hemos pertenecido a las organizaciones electorales nos sentimos indignados por todas estas acusaciones, tenemos que revisar todas las actas que se subieron al PREP y ver si no las clonaron como señala una persona que conoce mucho de inteligencia artificial, la verdad es gravísimo.
La ciudadanía está enojada por el resultado nadie alega quién ganó pero no de esa forma. Ahora, aquí en Morelos es obligación de el IMPEPAC trasparentar el procedimiento del PREP y sobre todo, ahora que el día de hoy habrá cómputos, que se revisen los paquetes electorales para ver si es la verdadera acta la que está en el PREP, mucha gente se queja y tiene razón.
El resultado puede ser el mismo, pero sin esas porquerías. Ojalá que no existan, por nuestro país, la credibilidad del INE que ha costado mucho trabajo y desde luego, el respeto que nos debe la autoridad electoral a todos los mexicanos.
En una columna de Riva Palacio en El Financiero, señalaba desde antes que el secretario de la presidenta del INE era el contacto con la oficina presidencial y el cuartel de Claudia; dice que él le avisaría al cuartel cuales serían las casillas para la muestra estadística que se dio a conocer en la medianoche de la jornada electoral. Si es así, que pena que la autoridad haga esas trampas, la verdad es que nadie está contento y todo mundo comenta que no se explica los resultados; no la participación, la gente dice -yo nunca había votado y así muchos de mis familiares y ahora resulta que somos menos y que nos ganan por un gran margen no lo creemos–. Así las cosas, los que hemos luchado por la democracia en este país no podemos permitir estas cosas, así que hay que buscar que se aclare la lección y aunque sea tarde: VOTO POR VOTO, CASILLA POR CASILLA. De última hora, el INE acaba de anunciar el recuento del 60% de las casillas por inconsistencias con el PREP. ¿No cree usted?
Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.