Desde ya hace muchos años hemos venido realizando lo que ya se ha convertido en una tradición anual, siempre antes de Semana Santa, el Baile de los Cuernavacos, que si bien siempre las ganancias son para una institución de beneficencia, la reunión tiene como objetivo primordial el volvernos a ver la gente de Cuernavaca. Invitamos a todos los que quieran ir, sean oriundos o no de la ciudad, pero tratamos de tener lo mejor para que sea una reunión en donde la alegría y el gusto de poder conversar entre los cuernavacenses sea al menos una vez al año.
La idea nació hace muchos años, durante el descanso de una conferencia de Porfirio Munoz Ledo. Ahí, Paco Guerrero, Elena de Florencia y su servidor, platicando, pensamos que sería una buena idea organizar una reunión de los oriundos de Cuernavaca, y la primera reunión se llevó a cabo en “La India Bonita”, negocio que en ese momento dirigía nuestro amigo Ramón Campo Tenorio, quien dio todas la facilidades para reunirnos. Y la reunión fue un éxito, tuvimos que cerrar la puerta porque ya no cabía nadie más. En el lugar había gente sentada hasta en la escalera; ahí se pensó en hacer un baile, y la señora Margot Krause, dueña de Las Mañanitas, ofreció que se hiciera un baile en ese lugar, y ahí mismo se eligió a la primera reina, que fue mi querida amiga Irma Matar “La Gorda”, como todos la conocíamos cariñosamente, pensando en que siempre fuera electa una dama de una de las familias de Cuernavaca.
El baile siempre ha ido cambiando de acuerdo a los tiempos, y ahora es una tradición en la ciudad donde el entusiasmo de volvernos a ver llena el bello local de Casa Nueva en Mañanitas.
Este año tendremos un baile con una cena maravillosa con la calidad de Las Mañanitas, en tres tiempos; los invitados sólo pagan un descorche de 250 pesos por botella con todos los mezcladores incluidos, se les recibe con un coctel que se incluye en la cena y cada quien toma lo que quiere.
Tendremos al grupo Five Party, totalmente en vivo con su extraordinario cantante Balam Luján, los chinelos en la madrugada para brincar como buenos morelenses, y nos compartirán en la noche unos bellos fuegos artificiales, así como la coronación de Josefina Tajonar I, miembro de una de las añejas familias más destacadas de la ciudad; y el beneficio de este año será para la Fundación Don Bosco, que como todos ustedes saben, lucha por la educación de niños y adolescentes en diferentes municipios del estado.
La belleza del lugar y la extraordinaria florista, la Cuernavacense Ana Lya Inzunza, nos hará el favor de decorar el salón lo que, como siempre, hace de manera espectacular.
Así que ahí los esperamos hoy por la noche, en una edición más de un baile solamente para VOLVERNOS A VER.
Quiero aprovechar para dar las gracias al comité organizador que tanto ha trabajado en la organización: al Coordinador General, el Lic. Alfredo Cortes Álvarez, con su eficiencia característica; a las reinas que han buscado un mayor número de participantes, la que toma posesión, Josefina Tajonar, a Pita Monter, a la Chepita Campo Tenorio, a Claudia Martínez Lavín, a Roció Pérez Fitz, así como a su esposo, mi querido amigo Pepe Campos, quienes nos ayudaron con la venta de las mesas.
En otro asunto nada alegre, en Morelos sigue saliendo más y más corrupción en el régimen de Cuauhtémoc Blanco, ahora 13 millones de pesos en compañía fantasma de un joven discapacitado de 23 años: la fantasmal empresa “Mantenimiento de obras y proyectos Cuenca, S.A. de C.V.”, supuestamente de un joven que nada sabe y menos cuenta con recursos económicos, viviendo en total pobreza. ¿No les dará vergüenza a los diputados que votaron a favor de su compañero diputado para que no pueda ser juzgado?; esto y muchos negocios turbios más, pero con la protección de Morena nada podemos hacer los ciudadanos. ¡Qué grave y qué poca! ¿ No cree usted?
Las opiniones vertidas en este espacio son exclusiva responsabilidad del autor y no representan, necesariamente, la política editorial de Grupo Diario de Morelos.